SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 issue25Influencia de la interdisciplinaridad en las acciones del enfermero en HemovigilanciaPerception of family companion with respect to nursing care in hospitalization author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Enfermería Global

On-line version ISSN 1695-6141

Abstract

RODRIGUEZ GARCIA, M.J.  and  DEL CASTILLO AREVALO, F.. Enfermeras de Atención Primaria opinan, analizan y proponen mejoras en el manejo de la adherencia farmacológica. Enferm. glob. [online]. 2012, vol.11, n.25, pp.207-218. ISSN 1695-6141.  https://dx.doi.org/10.4321/S1695-61412012000100012.

Objetivo: Conocer cómo se percibe y aborda la adherencia farmacológica por enfermeras de Atención Primaria e identificar áreas de mejora. Método: Estudio cualitativo mediante grupos focales y entrevistas en profundidad realizado en mayo y junio de 2009 en el Área Sanitaria V de Asturias. Audiograbadas y posteriormente transcritas para análisis de contenido. Resultados: Se exponen los relativos a cómo valoran e intervienen sobre la adherencia farmacológica, las dificultades que encuentran y propuestas de mejora. Estiman que es un problema que debe ser tratado por médicos y enfermeras. Las dificultades que perciben son: el deficiente registro de los apartados de la receta, la escasa revalidación de la prescripción por los médicos; la ausencia de protocolos de registro de la actividad, y la insuficiente formación en farmacología por parte de las enfermeras. Rechazan el sistema de indicadores utilizados por el Sistema de Salud de la Comunidad por no valorar el quehacer cotidiano de las enfermeras. Proponen la mejora de los registros, formación en farmacología y metodología enfermera, el desarrollo de protocolos de valoración de la adherencia en el Área Sanitaria, y la implantación de programas pluridisciplinares. Conclusiones. Las enfermeras otorgan gran importancia al problema del incumplimiento farmacológico, dedicándole tiempo y esfuerzos. Las dificultades que señalan restan efectividad a las intervenciones que realizan. Se necesita formación para un mejor manejo de este problema y la participación pluriprofesional (médicos, enfermeras, farmacéuticos, trabajadoras sociales, psicólogos clínicos y responsables del ámbito gerencial), pacientes y familiares para poner en práctica estrategias que optimicen los resultados.

Keywords : adhesión a la medicación; investigación cualitativa; Atención Primaria.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License