SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 issue28Facebook pages for the broadcasting of media on evidenced-based nursingHarassment in the workplace: A permanent threat for nursing author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Enfermería Global

On-line version ISSN 1695-6141

Abstract

FEITOSA LIMA, G.; SIMONETTI, S.H.; FERRAZ BIANCHI, E.R.  and  KOBAYASHI, R.M.. Caracterización del estrés de enfermeros que trabajan en hospital especializado en cardiología. Enferm. glob. [online]. 2012, vol.11, n.28, pp.90-104. ISSN 1695-6141.

Introducción: El estrés está relacionado con la enfermedad física y mental, y es reconocido como uno de los principales problemas para el correcto funcionamiento de las instituciones y el personal de salud. Objetivo: Basado en el modelo interaccionista de estrés. El objetivo fue caracterizar el estrés de enfermeras que trabajan en cardiología. Metodología: cuantitativa, descriptiva y comparativa. Para recoger los datos se utilizaron las escalas: Bianchi de Estrés, Estrés en el Trabajo y Estrés Percibido. Resultados: Las enfermeras presentan nivel medio de estrés (3.49) y los factores de estrés más importantes están relacionados con la administración de personal, condiciones de trabajo para la realización de actividades y la coordinación de las actividades en la unidad. El hecho de tener post-grado se asoció con una mayor media de estrés nivel (p=0,027) y el trabajo en la unidad abierta con un mayor sentido de progreso profesional (p=0,024). Conclusión: Características socio-demográficas y la organización del trabajo interactúan en la percepción y en el sentido de valor profesional. Las relaciones interpersonales deben ser el foco de las acciones para reducir el estrés del personal de enfermería.

Keywords : estrés; enfermería; hospitales; cardiología.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf ) | Portuguese ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License