SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 issue40Evaluation of a nursing intervention to prevent clotting of the extracorporeal circuit in hemodialysisAntineoplastic and occupational risks for nurses: an integrative review author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Enfermería Global

On-line version ISSN 1695-6141

Abstract

ARRAZOLA ALBERDI, Oihana; GARCIA MOYANO, Loreto María  and  SANZ PEREZ, Lidia. Los familiares que habitan con enfermos cardiacos de Huesca, ¿están preparados para hacer frente a una parada cardiorrespiratoria?. Enferm. glob. [online]. 2015, vol.14, n.40, pp.286-295. ISSN 1695-6141.

Objetivo: Describir si los familiares que habitan con enfermos cardiacos, poseen los conocimientos suficientes para hacer frente a una parada cardiaca extrahospitalaria (PCEH). Métodos: Estudio descriptivo, transversal. La población a estudio estuvo compuesta por los familiares de los pacientes ingresados en el Servicio de Cardiología del Hospital San Jorge de Huesca, en los meses de septiembre y octubre de 2014. Las variables fueron recogidas con un cuestionario estructurado de elaboración propia. Resultados: El total de los participantes fue de 177. El 61% eran mujeres, la edad media fue de 55,63 años. El 26,6% había presenciado una PCEH, el 20,9% había realizado un curso de reanimación cardiopulmonar (RCP), el 36,7% sabría reconocer personas con riesgo de sufrir una parada cardiaca, el 56,5% conocía el número del Servicio de Emergencias Médicas (SEM), el 9,6% tenía los conocimientos suficientes para iniciar maniobras de RCP, el 98,3% creía que era importante tener conocimientos sobre RCP y el 72,9% participaría en cursos de formación. Conclusiones: Los familiares que habitan con enfermos cardiacos no poseen los conocimientos suficientes para hacer frente a una PCEH y por ello es de vital importancia que se incrementen los esfuerzos en la creación de estrategias dirigidas a desarrollar los dos primeros y fundamentales eslabones de la cadena de supervivencia.

Keywords : Reanimación cardiopulmonar; parada cardiaca extrahospitalaria; cadena de supervivencia; conocimientos.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License