SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 issue41Prevalence and factors associated with osteoporosis in patients of Santa Marta (Colombia)Surgical safety and filling-in of the records about intraoperative information in Spain: a comparative analysis of two recording instruments author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Enfermería Global

On-line version ISSN 1695-6141

Abstract

RODRIGUEZ MARMOL, María; MUNOZ CRUZ, Rafael  and  SANCHEZ MUNOZ, Inés. Conocimientos y actitudes sobre sexualidad en adolescentes de primer curso de Grado en Educación Infantil y Primaria de la Universidad de Jaén. Enferm. glob. [online]. 2016, vol.15, n.41, pp.164-173. ISSN 1695-6141.

Objetivo: Conocer los conocimientos y actitudes sobre sexualidad en los adolescentes de primero de Grado en Educación de la Universidad de Jaén. Material y Método: Los datos se recogieron a través de un cuestionario anónimo, voluntario y autocumplimentado, el cual se aplicó a una muestra no probabilística por conveniencia de 151 sujetos estudiantes de primer curso de Grado en Educación Infantil y Primaria de la Universidad de Jaén. Resultados: 118 manifiestan haber mantenido relaciones sexuales con penetración, siendo estas diferencias significativas entre chicas y chicos (p=.034), al igual que para la masturbación en cuanto al sexo (96% de los hombres frente a 19% de las mujeres). También son las mujeres las que practican más el fellatio (p=.031), pero estas prácticas sexuales las realizan con la pareja (p=.01), siendo los chicos los que presentan mayor consumo de alcohol previo al coito (p=.021) y mayor número de parejas sexuales (p=.026). Siguen siendo ellas las que identifican en mayor proporción el papiloma como ITS (p=.02). Y el 27,7% del total conocen el doble método anticonceptivo. Conclusión: Tres cuartas partes de la muestra han mantenido relaciones coitales haciendo uso de anticonceptivos para evitar el embarazo. Valorando esto junto con un escaso conocimiento del doble método (una cuarta parte del total) y de las infecciones de transmisión sexual, nos lleva a pensar como materia necesaria la educación sexual para estos adolescentes.

Keywords : adolescente; sexualidad; conducta sexual; educación sexual.

        · abstract in English     · text in English | Spanish     · English ( pdf ) | Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License