SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 issue50Evaluation of the working environment between nursing professionals in an urgent and emergency unitAdhesion to hand hygiene by nursing team in intensive care unit author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Enfermería Global

On-line version ISSN 1695-6141

Abstract

MARTINEZ-MIGUEL, Esther; SOLANO RUIZ, María del Carmen; GARCIA-CARPINTERO BLAS, Eva  and  MANSO PEREA, César. Impacto de la evaluación de competencias en la calidad del aprendizaje: percepción de discentes y docentes de Grado en Enfermería. Enferm. glob. [online]. 2018, vol.17, n.50, pp.400-429.  Epub Dec 14, 2020. ISSN 1695-6141.  https://dx.doi.org/10.6018/eglobal.17.2.263041.

Introducción

El enfoque de educación basada en competencias pretende reducir la brecha entre educación y empleo buscando lograr un aprendizaje profundo, significativo, para toda la vida, transferible a situaciones reales, complejas y cambiantes. Conceptualizar la evaluación a partir de este enfoque implica asumir su carácter multidimensional diseñando una evaluación para el aprendizaje y no sólo del aprendizaje, en la búsqueda de formas de evaluación capaces de mejorar la calidad del mismo. La conciencia del impacto de la evaluación en el aprendizaje obliga a plantear la evaluación como un proceso compartido que sea simultáneamente causa y efecto de los aprendizajes. En este contexto, el objetivo de este estudio es conocer la percepción de discentes y docentes en relación a las prácticas actuales de evaluación de competencias y su impacto en la calidad del aprendizaje.

Metodología

Estudio descriptivo interpretativo. Análisis cualitativo de los datos recogidos mediante cuestionarios abiertos y grupos de discusión de discentes y docentes del Grado en Enfermería.

Resultados

Ambos grupos consideran que las prácticas actuales de evaluación de competencias condicionan el aprendizaje, sin embargo, existen grandes diferencias en sus percepciones. Los docentes perciben este impacto como negativo y afirman que para los estudiantes la evaluación consiste sólo en superar asignaturas. Los estudiantes manifiestan que la evaluación les influye positivamente al orientar su aprendizaje y ofrecerles oportunidades de mejora.

Conclusiones

Los docentes perciben dificultades para superar la orientación tradicional de la evaluación, mientras los estudiantes perciben su función más formativa y demandan para ella un feedback suficiente y de calidad.

Keywords : Impacto; evaluación; educación basada en competencias; aprendizaje; docentes; discentes.

        · abstract in English     · text in English | Spanish     · English ( pdf ) | Spanish ( pdf )