SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 issue61Stress in nursing graduates and healthcare assistants in surgical areas of hospitalBurden on family caregivers of children and adolescent in immediate post hematopoietic stem cell transplantation author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Enfermería Global

On-line version ISSN 1695-6141

Abstract

PICHARDO-RODRIGUEZ, Rafael et al. Eficacia y seguridad en condiciones clínicas reales del raltegravir en un hospital de referencia del seguro social peruano. Enferm. glob. [online]. 2021, vol.20, n.61, pp.214-233.  Epub Feb 01, 2021. ISSN 1695-6141.  https://dx.doi.org/10.6018/eglobal.415971.

Introducción:

El Rategravir pertenece a los inhibidores de integrasas, quedando demostrado y aprobado por diversos ensayos clínicos como un potente antirretroviral seguro y eficaz para el tratamiento de pacientes infectados con el virus de inmunodeficiencia humana (VIH), con buena tolerancia y baja toxicidad, incluyéndose en el esquema de tercera línea o rescate y se inicia cuando los esquemas de primera y segunda línea han fracasado.

Objetivo:

Evaluar la eficacia y seguridad en condiciones clínicas reales del uso de Raltegravir dentro de los esquemas de la Terapia Antiretroviral de Gran Actividad (TARGA) en pacientes con infección por VIH en un hospital de referencia del seguro social en Perú.

Métodos:

Se realizó un estudio observacional retrospectivo en pacientes con diagnóstico de infección por VIH que iniciaron tratamiento dentro del esquema TARGA basados en Raltegravir con seguimiento y control a los 6 meses. Se presentaron medidas de resumen de frecuencias y porcentajes para las variables cualitativas, así como medias y desviación estándar para las variables cuantitativas en base a los resultados de las pruebas de normalidad. Los datos fueron procesados y analizados en el software estadístico SPSS versión 22.

Resultados:

El género masculino fue el más afectado con un 76%(n=119) del total. El rango de edad más frecuente fue el comprendido entre los 45 a 55 años (25,4%; n=40). Las comorbilidades más frecuentes fueron Diabetes mellitus e Hipertensión arterial, con reducción exponencial de la carga viral y elevación de los niveles de linfocitos CD4.

Conclusión:

El Raltegravir es eficaz para el tratamiento de pacientes VIH.

Keywords : Fármacos anti-VIH; infecciones por VIH; raltegravir.

        · abstract in English     · text in English | Spanish     · English ( pdf ) | Spanish ( pdf )