SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 issue70Health profile of newborns admitted to a conventional neonatal intermediate care unitThe usefulness of complementary therapies in pain management during childbirth: an integrative review author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Enfermería Global

On-line version ISSN 1695-6141

Abstract

GOMEZ-ESCALONILLA-LORENZO, Soledad; SUSIN-LOPEZ, Daniel; SANTIAGO-SUBIELA, Xaime  and  NOTARIO-PACHECO, Blanca. Repercusiones en pacientes crónicos de una Zona Básica de Salud de Toledo en la Pandemia COVID-19. Enferm. glob. [online]. 2023, vol.22, n.70, pp.437-464.  Epub June 26, 2023. ISSN 1695-6141.  https://dx.doi.org/10.6018/eglobal.540881.

Introducción:

Las personas con enfermedades crónicas son población vulnerable a la interrupción de la atención y al estrés producido con la pandemia por COVID-19. Se necesita reevaluar su riesgo cardiovascular postconfinamiento.

Objetivo:

Evaluar el impacto del confinamiento y modificaciones en sistema de atención sanitaria en la salud de personas con enfermedades crónicas de una Zona Básica de Salud de Toledo durante la pandemia COVID-19.

Métodos:

Estudio analítico, observacional, longitudinal, retrospectivo. Pacientes con patologías crónicas. Muestra aleatoria 420. Revisión historias clínicas para recogida parámetros clínicos/metabólicos antes y después confinamiento; N.º y tipo visitas enfermería e ingresos hospitalarios antes, durante y después confinamiento.

Resultados

Se evaluaron 349 historias. Edad media 65,36 y el 52,7% fueron hombres. Se encontró que tras el confinamiento hubo una disminución significativa de peso (p=0,046) y aumento de presión arterial diastólica (p=0,018) en toda la muestra. La disminución de peso fue mayor en mujeres, mayores de 65, hipertensos y personas con hiperlipidemias. En cuanto a variables clínicas que incrementaron sus cifras postconfinamiento, se observó aumento colesterol LDL en mayores de 65 (p=0,005). Aumento presión arterial diastólica en mujeres (p=0,005), mayores de 65 (p=0,022) e hipertensos (p=0,038), y aumento de presión arterial sistólica en mujeres (p=0,041).

Aumento ingresos postconfinamiento (p=0,001); 57,1% de ingresos estuvo relacionado con su patología crónica y una disminución visitas enfermería durante y postconfinamiento (p=0,000).

Conclusiones:

Los pacientes crónicos han empeorado sus condiciones relacionadas con su patología durante y después del confinamiento. La atención presencial disminuida durante este período podría ser un factor que ha contribuido a esta situación.

Keywords : Infecciones por coronavirus; COVID-19; enfermedad crónica; enfermedades no transmisibles; impactos en la salud.

        · abstract in English     · text in English | Spanish     · English ( pdf ) | Spanish ( pdf )