SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 issue2Interceptive orthodontics: The need for early diagnosis and treatment of posterior crossbites author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Medicina Oral, Patología Oral y Cirugía Bucal (Internet)

On-line version ISSN 1698-6946

Abstract

HERVAS GARCIA, Adela et al. Resinas compuestas: Revisión de los materiales e indicaciones clínicas. Med. oral patol. oral cir.bucal (Internet) [online]. 2006, vol.11, n.2, pp.215-220. ISSN 1698-6946.

El objetivo de este trabajo es presentar los diferentes componentes de los composites actualmente utilizados en Odontología y aportar al profesional las bases que puedan proporcionarle los criterios a tener en cuenta para seleccionar uno u otro en función de los requerimientos terapéuticos. La mayoría de los composites de uso en Odontología corresponden a materiales híbridos, se denominan así por estar conformados por grupos poliméricos reforzados por una fase inorgánica de vidrio de diferente composición, tamaño y porcentaje de relleno. Los composites fluidos o los condensables han tratado de dar respuesta algunos requerimientos funcionales, aunque sin demasiado éxito en la mejora de sus propiedades. Respecto a las fuentes de polimerización, tanto las lámparas halógenas, convencionales o de alta densidad de potencia, como las LEDs, que ofrecen un incremento gradual de la intensidad lumínica, son muy útiles para disminuir la contracción volumétrica del material. A la hora de la selección clínica de un material compuesto se valorará si priman los requerimientos mecánicos o los estéticos; en el primer caso seleccionaremos el material que tenga mayor volumen de relleno, mientras que en el segundo será el mínimo tamaño de partícula el factor más importante. La existencia de elementos adicionales como los opacificadores y tintes, permite mejorar los Resultados estéticos con estos materiales. Así mismo la generalización de otros procedimientos terapéuticos, como son los blanqueamientos dentales, ha comportado la necesidad de diseñar materiales compuestos con tonos que se adecuen a las situaciones de color especiales que presentan los dientes tratados con estos procedimientos.

Keywords : Resinas compuestas; relleno inorgánico; matriz orgánica; polimerización; aplicaciones clínicas.

        · abstract in English     · text in English | Spanish     · English ( pdf ) | Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License