SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 issue3Oral aphthous-like ulceration due to tiotropium bromideRehabilitation of severely resorbed maxillae with zygomatic implants: An update author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Medicina Oral, Patología Oral y Cirugía Bucal (Internet)

On-line version ISSN 1698-6946

Abstract

NUALART GROLLMUS, Zacy Carola; MORALES CHAVEZ, Mariana Carolina  and  SILVESTRE DONAT, Francisco Javier. Periodontal disease associated to systemic genetic disorders. Med. oral patol. oral cir.bucal (Internet) [online]. 2007, vol.12, n.3, pp.211-215. ISSN 1698-6946.

Existen condiciones sistémicas que generan una mayor susceptibilidad a la enfermedad periodontal, la cual evoluciona de forma más rápida y agresiva. Los factores involucrados tienen relación, principalmente con alteraciones a nivel inmunológico, a nivel hormonal y del tejido conectivo. Estas alteraciones se asocian a diversas patologías y síndromes, generando la enfermedad periodontal como una manifestación primaria o agravando una condición ya establecida por factores locales. Aquí es donde el papel de la placa bacteriana es discutido. Cuando existe alteración inmunológica celular cualitativa o cuantitativa, la enfermedad periodontal se puede presentar tempranamente de forma severa localizada o generalizada, existiendo en algunos casos relación a la presencia de placa y/o a bacterias específicas (neutropenia severa congénita o agranulocitosis infantil genética, síndrome de Chediak-Higashi, síndrome de Down y síndrome Papillon-Lefévre). En la alteración inmune humoral el daño periodontal, puede ser generado de forma indirecta por alteración de otros sistemas. En los desordenes del tejido conectivo, la placa bacteriana y las alteraciones en los tejidos periodontales, aumentan la susceptibilidad a la inflamación gingival y resorción alveolar (síndrome de Marfan y síndrome de Ehler-Danlos) El manejo y tratamiento de la enfermedad periodontal esta enfocado al control de la infección y de la placa bacteriana, mediante métodos mecánicos y a métodos químicos. También se sugiere la cirugía periodontal e inclusive la exodoncia de los dientes mas afectados. Existen variantes de acuerdo a la alteración sistémica de base, como el caso del síndrome de Chediak-Higashi donde no responde a tratamientos antibióticos, en la neutropenia severa congénita o agranulocitosis infantil genética que sugiere profilaxis antibiótica y en el caso del síndrome de Papillon-Lefévre con un protocolo establecido para el tratamiento.

Keywords : Enfermedad periodontal; alteraciones sistémicas; periodontitis por alteraciones genéticas; síndrome de Chediak-Higashi; síndrome de Papillon-Lefévre; síndrome de Down; síndrome de Marfan; síndrome de Ehler-Danlos; neutropenia severa congénita; agranulocitosis infantil genética; síndrome de hiperglobulinemia E.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License