SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 issue3Clinical justification of dental radiology in adult patients: A review of the literatureHow is the biocompatibilty of dental biomaterials evaluated? author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Medicina Oral, Patología Oral y Cirugía Bucal (Internet)

On-line version ISSN 1698-6946

Abstract

GALCERA CIVERA, Verónica; ALMERICH SILLA, José M.; MONTIEL COMPANY, José M.  and  FORNER NAVARRO, Leopoldo. Clinical and radiographic diagnosis of approximal and occlusal dental caries in a low risk population. Med. oral patol. oral cir.bucal (Internet) [online]. 2007, vol.12, n.3, pp.252-257. ISSN 1698-6946.

Objetivo. Determinar la concordancia de los métodos de detección visual, radiológico convencional y radiológico digital en el diagnóstico de caries interproximales y oclusales en los dientes posteriores de un grupo de pacientes de prevalencia baja de la enfermedad. Material y método. Se realizó el diagnóstico de caries visual y radiográfico convencional y digital (Digora®, Soredex, Sweden), en un grupo de pacientes (n = 30) de ambos sexos y edades comprendidas entre 15 y 65 años (x = 34 años). La concordancia se estimó mediante el índice Kappa ponderado lineal. Resultados. Se ha obtenido un Kappa = 0.17 entre la exploración visual y la exploración radiográfica convencional, y un Kappa = 0.16 entre la exploración visual y la radiovisiografía. Entre la radiología convencional y la digital obtuvimos un índice Kappa = 0.81 globalmente, en la dentina 0.87 y en el esmalte 0.66. Se diagnosticaron 3.23 veces más lesiones de caries con la radiología digital y 2.88 con la radiografía convencional que con la exploración visual. El 94% de estas nuevas caries eran de localización interproximal. Conclusiones. La utilización de técnicas radiográficas, ya sean convencionales o digitales, incrementa el número de caries diagnosticadas frente a la exploración clínica convencional. Ambas técnicas radiográficas se han mostrado muy concordantes en el diagnóstico de las lesiones.

Keywords : Diagnóstico de caries dental; radiografía de aleta de mordida; radiografía digital; Digora®.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License