SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 issue4Osteonecrosis of the jaws and bisphosphonates: Report of fifteen cases. Therapeutic recommendationsMyositis Ossificans of the temporalis muscle: Case report author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Medicina Oral, Patología Oral y Cirugía Bucal (Internet)

On-line version ISSN 1698-6946

Abstract

GOMEZ, Iria et al. Yellowish lesions of the oral cavity: Suggestion for a classification. Med. oral patol. oral cir.bucal (Internet) [online]. 2007, vol.12, n.4, pp.272-276. ISSN 1698-6946.

Para facilitar el diagnóstico de las lesiones de la cavidad oral estas han sido clasificadas atendiendo a su color en: blancas, rojas, blancas y rojas, azules y/o púrpura, marrones, grises y/o negras. El color de la lesión se debe a su naturaleza y al sustrato histológico. Debido a que no existe ninguna clasificación de las lesiones, según nuestro conocimiento, atendiendo a su color amarillo, proponemos aquí esta clasificación desde una perspectiva semiológica, agrupándolas en lesiones maculares difusas, lesiones papulares, lesiones hipertróficas, lesiones pustulosas, quistes y nódulos. Esta lectura de las lesiones según su color constituye el primer paso para ayudar a su diagnóstico. Finalmente, debemos considerar que al igual que ocurre con las lesiones que se clasifican en cualquier grupo de color, el grupo de lesiones amarillas incluirá lesiones con diferente pronóstico y además lesiones que pueden indicar una patología sistémica de base.

Keywords : Lesiones amarillas; diagnóstico diferencial; clasificación.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License