SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 issue4The application of microscopic surgery in dentistryInfections in implantology: From prophylaxis to treatment author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Medicina Oral, Patología Oral y Cirugía Bucal (Internet)

On-line version ISSN 1698-6946

Abstract

ALMENDROS MARQUES, Nieves et al. Comparison of two needle models in terms of bevel deformation during truncal block of the inferior alveolar nerve. Med. oral patol. oral cir.bucal (Internet) [online]. 2007, vol.12, n.4, pp.317-322. ISSN 1698-6946.

Objetivos: Evaluar las posibles diferencias existentes en cuanto a la deformación del bisel de dos tipos de aguja de igual longitud y calibre externo, pero de distinto diámetro interno, durante el bloqueo troncal del nervio dentario inferior. Diseño del estudio: Cuatro operadores de similar formación quirúrgica realizaron el bloqueo troncal del nervio dentario inferior y la anestesia infiltrativa del nervio bucal para proceder a la extracción quirúrgica o convencional del tercer molar inferior en 266 pacientes. Para efectuar el bloqueo troncal se utilizó en todos los casos un sistema de jeringa no auto-aspirante (Uniject K®; Hoechst AG, Frankfurt, Alemania) y dos tipos de aguja: una aguja Monoprotect® de 27G x 35 mm con un calibre interno de 0.215 mm (Sofic SA, Mazamet, Francia) o una aguja XL Monoprotect® de 27G x 35 mm con un calibre interno de 0.265 mm (Sofic SA, Mazamet, Francia). Para hacer la anestesia infiltrativa del nervio bucal se utilizó el mismo tipo de jeringa y otros dos tipos de aguja: la Monoprotect®o la XL Monoprotect®, ambas con un calibre de 30G y 25 mm de longitud, diferenciándose en su calibre interno (0.215 y 0.265 mm, respectivamente) (Sofic SA, Mazamet, Francia). En cada paciente fue recopilada de forma sistemática la siguiente información: el tipo de aguja, la técnica anestésica utilizada (troncular directa o indirecta) y el número de veces que se había contactado con el hueso durante ésta, el lado de trabajo del operador, el lado del diente a extraer, el operador que hizo la intervención quirúrgica, así como la presencia o ausencia de deformación del bisel tras la técnica anestésica. Resultados: Para la técnica troncular, sólo se observó una asociación estadísticamente significativa entre la deformación de los biseles de las agujas y el operador que efectuó la técnica anestésica, mientras que para la técnica infiltrativa, se encontró una asociación estadísticamente significativa (p<0,05) entre la deformación de los biseles de las agujas y el operador que efectuó la técnica anestésica, el calibre interno de la aguja y el número de contactos óseos. Conclusiones: No existen diferencias entre las agujas Monoprotect® y las agujas XL Monoprotect® en cuanto a la deformación de su bisel, sino que la existencia de esta deformación obedece a aspectos físico-mecánicos como la fuerza con la que el operador introduce la aguja en los tejidos, que a su vez condicionará la intensidad del impacto de la aguja sobre el hueso.

Keywords : Anestesia troncular; anestesia infiltrativa; aguja de anestesia.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License