SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18Care in the 70s of the twentieth century: Hospital Nuestra Señora de Gracia the ZaragozaHistorical aspects of work and health of nursing technicians in Brazil author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Temperamentvm

On-line version ISSN 1699-6011

Abstract

TERAN-PUENTE, José María  and  TERAN-PUENTE, Carlos. Paludismo en Quito-Ecuador: Hospital San Juan de Dios (1916-1925), erradicación (1940-1950) y posible retorno (2021). Temperamentvm [online]. 2022, vol.18, e13860.  Epub Apr 17, 2023. ISSN 1699-6011.  https://dx.doi.org/10.58807/tmptvm20225158.

Objetivo principal:

caracterizar el paludismo en el Hospital San Juan de Dios (HSJD) y su Dispensario Infantil (DI) en Quito entre 1916-1925, en el contexto histórico de la erradicación de la malaria y las posibilidades de su retorno a Quito.

Metodología:

estudio historiográfico médico, descriptivo y retrospectivo, de los registros clínicos del HSJD y del DI (1916-1925) del Museo Nacional de Medicina Eduardo Estrella e información del Ministerio de Salud Pública del Ecuador (MSP).

Resultados principales:

en 10.025 pacientes atendidos, 209 tuvieron paludismo, mayoritariamente procedentes de valles con más de 2.000 metros de altitud, cercanos a Quito.

Conclusión principal:

la morbilidad del paludismo en Quito y sus valles dependió directamente de las condiciones socio-económico-sanitarias de la población y climáticas del entorno. La situación actual recrea factores similares, con reportes sugerentes de un posible retorno de la malaria autóctona a Quito.

Keywords : Malaria; Quito; Hospital San Juan de Dios; 1916-1925.

        · abstract in English     · text in Spanish