SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 issue3Different alternatives of bone grafts author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Avances en Periodoncia e Implantología Oral

On-line version ISSN 2340-3209Print version ISSN 1699-6585

Abstract

FERNANDEZ-ROLDAN GALAN, M. et al. Influencia en la estabilidad primaria del diseño cervical del implante: ¿presencia o ausencia de microespiras? Estudio in vitro. Avances en Periodoncia [online]. 2012, vol.24, n.3, pp.127-131. ISSN 2340-3209.

Introducción: La estabilidad del implante es uno de los principales parámetros que influye en el programa de carga del mismo y el resultado del tratamiento. Va a depender de tres factores: el procedimiento quirúrgico empleado, la densidad ósea y el diseño del implante. El objetivo de este trabajo fue comparar la estabilidad inicial en hueso esponjoso y corticoesponjoso de dos implantes, uno con microespiras en la zona cervical y otro sin ellas. Material y método: 31 implantes con microespiras en la zona cervical, Screw Plant de ACE® y 31 implantes con ausencia de estas microespiras, TSV de Zimmer®, del mismo diámetro, longitud y diseño fueron insertados en costillas de vaca, midiéndose posteriormente la estabilidad con el Ostell Mentor®. Resultados: El análisis estadístico con la t de Student tanto en hueso esponjoso (p 0,31) como corticoesponjoso (p 0,52) muestran que no existen diferencias significativas en la estabilidad inicial entre los dos tipos de implantes. Discusión: Los resultados de este estudio no arrojan que existan diferencias significativas en los niveles de Ostell Mentor® entre los implantes TSV de Zimmer® y Screw Plant de ACE®, por lo tanto el hecho diferencial de incorporar microespiras en la zona cervical del implante, no implica por los resultados obtenidos mayor estabilidad primaria. A pesar de estos resultados, se requieren estudios a largo plazo para poder determinar si la existencia de microespiras podría influir en la estabilidad secundaria.

Keywords : Implantes dentales; microespiras; estabilidad primaria; análisis de frecuencia de resonancia.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License