SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 issue3Fixed implant-supported rehabilitation in edentulous patients: a 2-year study author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Avances en Periodoncia e Implantología Oral

On-line version ISSN 2340-3209Print version ISSN 1699-6585

Abstract

JIMENEZ GUERRA, A. et al. La elevación del seno maxilar en el tratamiento con implantes dentales: un estudio a 4 años. Avances en Periodoncia [online]. 2015, vol.27, n.3, pp.145-154. ISSN 2340-3209.

Introducción: El objetivo del presente estudio era mostrar los resultados de la elevación del seno maxilar con biomateriales en el tratamiento con implantes del maxilar posterior. Métodos: 70 pacientes edéntulos parciales fueron tratados con 181 implantes Galimplant® con superficie arenada y grabada con ácidos para la rehabilitación del maxilar posterior mediante la técnica de elevación de seno y relleno con betafosfato tricálcico (Osteoblast®). Los implantes fueron cargados después de un periodo de cicatrización de 6-8 meses. Resultados: Los hallazgos clínicos indican una supervivencia y éxito de los implantes del 98,4%. Tres implantes se perdieron durante el periodo de cicatrización. El 85,1% de los implantes fueron insertados simultáneamente a la elevación del seno maxilar. Después de un periodo medio de carga funcional de 57,4 meses, no ha habido complicaciones tardías. El 22,4% de los implantes fueron restaurados con coronas unitarias y el 77,6% con puentes fijos. Conclusiones: Este estudio indica que la rehabilitación del maxilar posterior con implantes mediante la técnica de elevación del seno maxilar constituye un tratamiento dental exitoso.

Keywords : Implantes dentales; elevación del seno maxilar; biomateriales; betafosfato tricálcico; implantología oral.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License