SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.2 issue7The art of curing: Difference in Administration routes in rural and urban settingsCardiovascular risk and Clinical Practice Guidelines: clarification or confusion? Repercussion according to which Clinical Practice Guideline is used author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Clínica de Medicina de Familia

On-line version ISSN 2386-8201Print version ISSN 1699-695X

Abstract

REINOSO HERMIDA, Santiago  and  DIAZ GRAVALOS, Gabriel J.. Las medidas no farmacológicas en el manejo de la Hipertensión Arterial. Rev Clin Med Fam [online]. 2009, vol.2, n.7, pp.344-347. ISSN 2386-8201.

Objetivo. Conocer la utilización por los médicos de familia de las medidas no farmacológicas (MNF) recomendadas en el tratamiento de la hipertensión arterial. Diseño. Estudio transversal mediante encuesta a pacientes. Emplazamiento. Consultas de Atención Primaria rurales y urbanas. Participantes. Pacientes hipertensos pertenecientes a 30 médicos urbanos y rurales. Mediciones principales. Se registró la prescripción de MNF (reducción de peso y consumo de sal, dieta equilibrada, realización de actividad física, reducción del consumo de alcohol, abandono del tabaco). Si la medida no procedía, se hizo constar así. Los datos fueron analizados con SPSS.15.0. Resultados. Se incluyeron 150 pacientes, 70 (46,7%) varones, con una edad media de 65,5 años (DE 10,2). El 50% residía en medio urbano. De las medidas consideradas se recomendaba el 77,5%, recibiendo algún consejo el 98% de los pacientes. El 42% recibió consejo sobre la totalidad de las medidas que le correspondían. No hubo diferencias estadísticamente significativas entre médicos urbanos y rurales, ni en función del sexo o la edad del facultativo, siendo más frecuente en los pacientes de menor edad (Rho de Spearman 0,28; p < 0,001). Un análisis de regresión, considerando el grado de realización de consejo como variable dependiente, mostró relación significativa con la edad de los pacientes (t = -2,9; p = 0,04). Conclusiones. Es posible incrementar la utilización de medidas no farmacológicas en el tratamiento de la Hipertensión Arterial en nuestro medio. Los pacientes más jóvenes reciben más consejo sobre estas medidas. No hubo diferencias en función del lugar de trabajo, sexo o edad del médico.

Keywords : Hipertensión; Estilo de Vida; Educación en Salud.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License