SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.5 issue1Home Care Program for Dependent Elderly Patients: evaluation of results and of satisfaction with careFamily and Community Medicine Residents evaluate their training program author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Clínica de Medicina de Familia

On-line version ISSN 2386-8201Print version ISSN 1699-695X

Abstract

DIAZ CARDENAS, Shyrley; ARRIETA VERGARA, Katherine  and  RAMOS MARTINEZ, Ketty. Impacto de la Salud Oral en la Calidad de Vida de Adultos Mayores. Rev Clin Med Fam [online]. 2012, vol.5, n.1, pp.9-16. ISSN 2386-8201.  https://dx.doi.org/10.4321/S1699-695X2012000100003.

Objetivo: Asociar salud bucal y calidad de vida en adultos mayores atendidos en la Facultad de Odontología, Universidad de Cartagena. Diseño: Estudio de corte transversal. Emplazamiento: Municipio de Cartagena de Indias, Colombia. Participantes: Censo de 120 adultos mayores, primer periodo de 2011. Mediciones Principales: Se evaluaron variables socio demográficas, familiares, índice de Salud Oral Geriátrico (GOHAI) y diagnostico de salud bucal. Los datos fueron analizados a partir de proporciones, prueba X2 para la comprobación de asociaciones estadísticamente significativas y razones de disparidad (OR). Resultados: Al realizar la prueba X2 se encontró significación estadística entre una salud bucal deficiente y el impacto negativo sobre la calidad de vida, según GOHAI (p = 0,01) y al asociar este ultimo y los problemas de origen endodóntico (OR: 3,5; IC 95%: 1,4-8,4; p = 0,004), hipertensión arterial (OR: 4,44; IC 95%:1,5-12; p = 0,005) y vivir con más de 5 miembros en la familia (OR: 3,38; IC 95%: 1,34-8,49; p=0,009). En la regresión logística estos factores constituyeron el modelo que mejor explicaba el detrimento en la calidad de vida relacionada con la salud bucal (p= 0,0001; X2= 21,31) Conclusión: Los problemas endodónticos comprometen la calidad de vida en los adultos mayores. Es necesario un enfoque psicosocial de la salud bucal que incluya otros factores capaces de comprometer el bienestar.

Keywords : Ancianos; Calidad de Vida; Salud Bucal.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License