SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.5 issue3Cost effectiveness of the use of pharmacological treatment regimens in patients diagnosed with type 1 Diabetes MellitusDelayed diagnosis in colorectal cancer based on background author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Clínica de Medicina de Familia

On-line version ISSN 2386-8201Print version ISSN 1699-695X

Abstract

SANCHEZ-ORO GOMEZ, Raquel; VILLARIN CASTRO, Alejandro; HERNANDEZ SANZ, Azucena  and  MARTINEZ ARRIBAS, Rocío. ¿Se puede establecer una relación entre los índices FRAX® y QFracturescoresTM?. Rev Clin Med Fam [online]. 2012, vol.5, n.3, pp.166-175. ISSN 2386-8201.  https://dx.doi.org/10.4321/S1699-695X2012000300004.

Objetivo: Establecer una correlación entre los valores de riesgo de fractura obtenidos con las herramientas FRAX® y QFracturescoresTM. Diseño del estudio: Observacional descriptivo retrospectivo. Emplazamiento: Centro de Especialidades de Toledo. Participantes: Pacientes con osteoporosis de una consulta de Metabolismo Óseo. Mediciones: Revisión de historias clínicas, obteniendo los datos del momento en que se inició el tratamiento antiosteoporótico, aplicando los índices de riesgo FRAX®, con y sin densitometría (en los casos en que la tengan), y QFracturescoresTM, y estableciendo la correlación entre ambos. Resultados: 99 pacientes (88,9% mujeres), edad media (± desviación estándar) 62,3 ± 9,3 años. El valor medio del FRAX® sin densitometría fue de 7,37 ± 6,33 para fractura osteoporótica mayor (FOM) y de 2,6 ± 3,71 para fractura de cadera (FC). Con densitometría (n=74) los valores fueron de 8,6 ± 7,35 y 3,36 ± 4,64, respectivamente. El riesgo a 10 años con QFracturescoresTMfue de 4,56 ± 2,83 para FOM y de 1,58 ± 1,91 para FC. El 37,4% presentaba un índice FRAX® (FOM / FC) ≥ 20% / 3%. La correlación entre FRAX® y QFracturescoresTM para FOM fue de 0,751 (IC95% 0,620-0,882) y para FC de 0,771 (IC95% 0,645-0,897), disminuyendo al incluir los valores de las densitometrías [r=0,573 en FOM (IC95% 0,384-0,762) y r=0,487 en FC (IC95% 0,286-0,688)]. Conclusiones: Los índices FRAX® y QFracturescoresTM presentan una correlación moderada-fuerte, especialmente si no se incluyen los valores de las densitometrías. Su uso puede recomendarse en Atención Primaria, sobre todo para valorar los factores de riesgo de osteoporosis. Actualmente no disponemos de puntos de corte fiables para tomar decisiones diagnóstico-terapéuticas en nuestro medio.

Keywords : Osteoporosis; Valoración del riesgo; Factores de riesgo.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License