SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.7 issue2Choice for family medicine posts in Castilla-La Mancha in the 2011 and 2013 MIR entrance examinationsThe wise master, or the thirty thousand laws of the four seasons (part three) author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Clínica de Medicina de Familia

On-line version ISSN 2386-8201Print version ISSN 1699-695X

Abstract

ARRIETA VERGARA, Katherine M.; DIAZ CARDENAS, Shyrley  and  GONZALEZ MARTINEZ, Farith. Maltrato infantil: conocimientos, actitudes y prácticas de estudiantes de Odontología de Cartagena, Colombia. Rev Clin Med Fam [online]. 2014, vol.7, n.2, pp.103-111. ISSN 2386-8201.  https://dx.doi.org/10.4321/S1699-695X2014000200004.

Objetivo: Describir los conocimientos, actitudes y prácticas sobre maltrato infantil en estudiantes de odontología en una universidad pública de Cartagena, Colombia. Diseño del estudio: Estudio descriptivo. Emplazamiento: Universidad pública de Cartagena, Colombia. Participantes: 208 estudiantes de odontología de Cartagena (Colombia), seleccionados a través de un muestreo probabilístico. Mediciones principales: Se diseñó y utilizó un instrumento tipo cuestionario estructurado anónimo de auto-reporte para evaluar las variables: sociodemográficas, conocimientos (relacionados con maltrato físico, abuso sexual, negligencia, maltrato psicológico, indicadores de maltrato infantil y responsabilidades), actitudes, prácticas y prevalencia de posibles sospechas de casos de maltrato infantil detectados en la práctica odontológica. Los datos fueron analizados a través de distribuciones de frecuencia y proporciones. Para establecer relaciones entre la sospecha de maltrato infantil con algunas variables de interés se utilizó la prueba χ2 asumiendo un límite de 0,05 para la significación. Resultados: La prevalencia actual de casos de sospecha de maltrato infantil fue del 2,4 %, y la de alguna vez del 20 %. Los conocimientos fueron buenos para el 54,3 % de los sujetos y aceptable en el 44,7 %; las actitudes favorables en el 96,1 %. De 42 estudiantes que tuvieron alguna sospecha durante su práctica, 15 manifestaron como primera acción comunicarla a su docente, seguida por comentarla a un compañero y guardar silencio. Las tres cuartas partes de los que manifestaron haber tenido una sospecha de maltrato no la consignaron en la historia clínica. Conclusiones: La prevalencia de posibles casos de maltrato infantil identificados por los estudiantes de odontología fue alta; sus conocimientos y actitudes fueron adecuados. Sin embargo, existe incongruencia con las prácticas reportadas; por esto es necesario realizar entrenamientos en la temática que brinden una mayor seguridad al estudiante en el momento de identificar y reportar los posibles casos de maltrato infantil desde la práctica odontológica.

Keywords : Estudiantes de Odontología; Conocimientos, Actitudes y Práctica en Salud; Maltrato a los Niños.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License