SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 issue1Fast onset Myasthenia GravisPlantar fascitis diagnosed with ultrasound author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Clínica de Medicina de Familia

On-line version ISSN 2386-8201Print version ISSN 1699-695X

Abstract

MARTINEZ PIZARRO, Sandra. Síndrome de Ogilvie. Rev Clin Med Fam [online]. 2021, vol.14, n.1, pp.31-33.  Epub Mar 22, 2021. ISSN 2386-8201.

El síndrome de Ogilvie consiste en una seudobstrucción aguda del colon sin causa orgánica que lo justifique. Su etiología es desconocida, pero se ha asociado a trastornos neurológicos, cirugías, insuficiencia cardíaca, infecciones, enfermedades hidroelectrolíticas y uso de algunos fármacos como benzodiacepinas o antidepresivos tricíclicos.

Se presenta el caso de un hombre de 62 años con dolor abdominal, estreñimiento, náuseas, abdomen timpánico y distendido. Se le hace examen físico, radiografía y un enema opaco, y se le diagnostica síndrome de Ogilvie. Se empieza empleando un tratamiento conservador mediante ayuno, suero intravenoso y sonda rectal. Y al no producirse mejoría, se usa la neostigmina, a la cual responde satisfactoriamente. En Atención Primaria resulta fundamental un diagnóstico precoz mediante una adecuada recogida de antecedentes y una exploración física, conducida a detectar sus signos clínicos y factores de riesgo.

Keywords : Síndrome de Ogilvie; Seudobstrucción Colónica; Dolor Abdominal; Estreñimiento; Neostigmina.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )