SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 issue1Analysis of variability in specialised health training in Family and Community Medicine in Spain author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Clínica de Medicina de Familia

On-line version ISSN 2386-8201Print version ISSN 1699-695X

Abstract

GARCIA-MOLINA, Cristian et al. Prevalencia del síndrome de burnout en profesionales de medicina y enfermería de Atención Primaria en centros de salud acreditados para Formación Sanitaria Especializada de dos áreas de salud de Alicante. Rev Clin Med Fam [online]. 2022, vol.15, n.1, pp.35-39.  Epub Apr 04, 2022. ISSN 2386-8201.

Objetivo:

estimar la prevalencia del síndrome de burnout en profesionales de medicina y enfermería de los centros de salud acreditados para formación sanitaria especializada de las Áreas de Salud de Elda y Alicante-San Juan.

Diseño:

estudio descriptivo observacional transversal.

Emplazamiento:

estudio multicéntrico realizado en equipos de Atención Primaria de dos áreas de salud de la Comunidad Valenciana.

Participantes:

profesionales de enfermería y medicina de Atención Primaria de las Áreas de Salud participantes.

Mediciones principales:

prevalencia de burnout a través del cuestionario validado Maslach Burnout Inventory y variables sociodemográficas y laborales. Análisis descriptivo de las variables cualitativas mediante cálculo de frecuencias y comparación de proporciones (test chi-cuadrado) para el análisis de la asociación entre las mismas.

Resultados:

se analizaron 125 cuestionarios (porcentaje de respuesta 54%). La prevalencia de burnout fue alta en la población estudiada: el 56,8% mostró agotamiento emocional (siendo la dimensión más afectada); 39,2%, alto grado de despersonalización, y 36%, realización personal baja. La afectación de dos subescalas (burnout moderado-grave) fue mayor en los profesionales de medicina de forma estadísticamente significativa (p = 0,002). No se objetivó asociación estadísticamente significativa entre el burnout y las variables sociodemográficas y laborales.

Conclusiones:

la prevalencia de burnout es elevada en los profesionales de medicina y enfermería de Atención Primaria.

Keywords : agotamiento profesional; agotamiento psicológico; satisfacción en el trabajo; Atención Primaria de Salud; Medicina Familiar y Comunitaria; enfermería en salud comunitaria.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )