SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 issue1GlacierEaton lambert syndrome: a rare clinical presentation that usually precedes oncological diagnosis author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Clínica de Medicina de Familia

On-line version ISSN 2386-8201Print version ISSN 1699-695X

Abstract

CUBO-NAVARRO, Víctor; MAQUEDA-ZAMORA, Gloria; GARCIA-LORENZO, Marta  and  SIERRA-SANTOS, Lucía. Quiste de Nuck: la falsa hernia inguinal. Rev Clin Med Fam [online]. 2022, vol.15, n.1, pp.57-59.  Epub Apr 04, 2022. ISSN 2386-8201.

El quiste del canal de Nuck es una anomalía congénita infrecuente producida por la persistencia del proceso vaginalis, que procede del peritoneo parietal que acompaña al ligamento redondo dentro del canal inguinal de la mujer. El equivalente masculino sería el hidrocele. Esta entidad frecuentemente produce confusión con una hernia inguinal, ya que se manifiesta como bulto inguinal o incluso genital y su diagnóstico habitual es por ecografía, tomografía axial computarizada (TAC), resonancia nuclear magnética (RNM) y a veces incluso intraquirúrgico. Existe consenso en que su tratamiento debe ser quirúrgico.

El conocimiento de esta patología en Atención Primaria ayuda a realizar un mejor diagnóstico diferencial.

Presentamos el caso clínico de una mujer joven que acude a consulta con un bulto inguinal doloroso que empeora con la bipedestación y se reduce parcialmente, sospechoso de hernia, que resultó ser un quiste de Nuck.

Keywords : canal de Nuck; quiste; ultrasonografía; hernia inguinal; peritoneo.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )