SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 issue3Polypharmacy in HIV patient older than 50 yearsImplementation of Comprehensive Medication Management in Costa Rican patients with chronic kidney disease author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista de la OFIL

On-line version ISSN 1699-714XPrint version ISSN 1131-9429

Abstract

CANTARELLI, L; GUTIERREZ, NF; NAZCO-CASARIEGO, GJ  and  GONZALEZ-GARCIA, J. Incidencia de hipopotasemia en pacientes con neutropenia febril que reciben tratamiento con anfotericina B liposomal. Rev. OFIL·ILAPHAR [online]. 2022, vol.32, n.3, pp.263-266.  Epub Sep 25, 2023. ISSN 1699-714X.  https://dx.doi.org/10.4321/s1699-714x2022000300009.

Objetivos:

Describir la incidencia, la gravedad y los factores asociados a la aparición de hipopotasemia en pacientes con neutropenia febril en tratamiento con anfotericina B liposomal.

Métodos:

Estudio unicéntrico retrospectivo (enero 2010mayo 2020), que incluyó a aquellos pacientes hematológicos con neutropenia febril que recibieron tratamiento con anfotericina B liposomal durante al menos 72 h. Se evaluó la incidencia de aparición de hipokalemia asociada al empleo del fármaco, la gravedad de la misma, así como el impacto del empleo de una suplementación de potasio sobre la aparición de hipokalemia en este grupo de pacientes.

Resultados:

Se incluyeron 89 pacientes (50,6% mujeres [n=45]; edad media 63,5 años [20-90]). El 59,6% (n=53) de los pacientes desarrolló hipopotasemia durante el tratamiento con anfotericina B liposomal: leve (52,8%, n=28), moderada (35,8%, n=19) y grave (11,3%, n=6). El empleo de una suplementación de inicio precoz a base de potasio disminuyó la tasa de aparición de hipokalemia en estos pacientes (p=0,001). El periodo entre el inicio del fármaco y el aporte de potasio fue menor en pacientes que no desarrollaron hipokalemia (p<0,001). Asimismo, este grupo de pacientes se benefició de periodos más prolongados de suplementación (p=0,002) y terapia antifúngica (p=0,039).

Conclusiones:

La hipopotasemia es un efecto adverso muy frecuente en pacientes con neutropenia febril que reciben tratamiento con anfotericina B liposomal, siendo necesario el establecimiento de protocolos de suplementación de potasio que disminuyan el riesgo de aparición de esta reacción adversa.

Keywords : Hipokalemia; neutropenia febril; anfotericina B liposomal; agentes antifúngicos; efectos adversos.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )