SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.4 issue2Private pharmacy staff in Hanoi dispensing steroids: theory and practiceReducing the use of benzodiazepines and cyclopyrrolones in clinical practice author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Pharmacy Practice (Granada)

On-line version ISSN 1886-3655Print version ISSN 1885-642X

Abstract

SIMOENS, Steven; CORTE, Nik de  and  LAEKEMAN, Gert. Práctica clínica y costes al tratar infecciones por catéter con teicoplanina o vancomicina. Pharmacy Pract (Granada) [online]. 2006, vol.4, n.2, pp.68-73. ISSN 1886-3655.

Objetivo: averiguar la práctica clínica real del tratamiento en las unidades de cuidados intensivos sobre las infecciones relacionadas con catéteres con teicoplanina o vancomicina desde la perspectiva de un hospital. Como los ensayos clínicos han demostrado que la eficacia de estos glucopéptidos es simular, también se realizó un análisis de minimización de costes. Métodos: Se utilizó una técnica Delphi para obtener las opiniones de nueve médicos en relación a la utilización de recursos asociados con la teicoplanina y vancomicina. Los costes del tratamiento se consideraron como costes de adquisición de medicamento, costes de material y enfermería requeridos para la preparación y la administración y costes de los análisis de laboratorio. Resultados: los médicos tienden a administrar mayores dosis de carga de teicoplanina de las recomendadas en la prospecto de información del medicamento. Aunque la evidencia de la efectividad de la vancomicina deriva principalmente de ensayos que utilizan pautas de múltiples administraciones diarias, cinco médicos lo administraban en pauta de una vez al día. Las medias de costes alcanzaron los 1.272€ con teicoplanina y 1.041€ con vancomicina. Los mayores costes de tratamiento con teicoplanina se derivan de los mayores costes de adquisición del medicamento (1,076€ versus 795€). El tratamiento con vancomicina se asoció a mayores costes de análisis de laboratorio como consecuencia de la mayor frecuencia de monitorización de concentraciones séricas (217€ versus 150€). Conclusión: Este análisis de práctica clínica y costes indicó que las ventajas de la utilización de recursos por los menores análisis de laboratorio redujo parcialmente el mayor coste de adquisición de la teicoplanina. Además de la eficacia y los costes, otros factores tales como vía de administración, perfil del paciente y efectos adversos hacen necesario que se informe de la elección entre teicoplanina y vancomicina.

Keywords : Glucopéptidos; Teicoplanina; Vancomicina; Análisis de minimización de costes; Bélgica.

        · abstract in English     · text in English | Spanish     · English ( pdf ) | Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License