SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.9 issue2Index of Learning Styles in a U.S. School of PharmacyQualification, knowledge and experience of dispensers working at community pharmacies in Pakistan author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Pharmacy Practice (Granada)

On-line version ISSN 1886-3655Print version ISSN 1885-642X

Abstract

SIMOENS, Steven et al. Detección de pre-diabetes y el papel del farmacéutico. Pharmacy Pract (Granada) [online]. 2011, vol.9, n.2, pp.88-92. ISSN 1886-3655.

Objetivo: Este estudio trata de usar un abordaje farmacoepidemiológico para estudiar el uso de medicamentos durante el año anterior al diagnóstico de diabetes (i.e. pacientes pre-diabéticos) y pacientes control. El uso de medicamentos podría revelar cambios cardiovasculares, metabólicos y/o endocrinos y ayudar a identificar indicadores para la monitorización activa de la diabetes mellitus tipo 2. Métodos: Un estudio caso-control retrospectivo, basado en los historiales de farmacias comunitarias, comparó el uso de medicamentos de pacientes con un diagnóstico futuro de diabetes (pacientes experimentales) con pacientes sin diagnóstico de diabetes (pacientes control). Un paciente experimental había usado medicamentos durante 2005 o 2006. Los pacientes experimentales y controles fueron emparejados en relación a edad, genero, trimestre de indexación. Los medicamentos fueron seleccionados en base a las posibles comorbilidades de la diabetes. El uso de medicamentos se expresó como una variable binaria, indicando si el paciente había o no tomado un medicamento específico. Se comparó el uso de medicamentos entre los pacientes experimentales durante el año anterior al diagnóstico y los pacientes control utilizando el test chi cuadrado. Resultados: Nuestro fichero incluyó 5.064 pacientes (1.688 experimentales y 3.376 control). En subgrupos específicos de pacientes con pre-diabetes, se observó una mayor probabilidad de tomar medicamentos cardiovasculares que en los pacientes control: esta tendencia apareció tanto en hombres, como en mujeres, para varios grupos terapéuticos de medicamentos cardiovasculares, y para diferentes grupos etarios (p<0,05), aunque no fue estadísticamente significativo para el grupo de 29-38 años. Para cada grupo seleccionado de edad y género, los pacientes con pre-diabetes tenían una probabilidad mayor de tomar una combinación de anti-hiperlipémico y antihipertensivo que los controles (p<0,005). Conclusiones: Utilizando datos de farmacias comunitarias, este estudio demostró que la edad y un patrón de uso de medicamentos característico puede contribuir a detectar pre-diabetes. Existe un papel potencial del farmacéutico siguiendo los indicadores de medicamentos de pacientes con vistas a remitir a los médicos personas de alto riesgo.

Keywords : Diabetes Mellitus, Tipo 2; Diagnosis; Prevención Primaria; Utilización de medicamentos; Servicios de farmacias comunitarias; Bélgica.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License