SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.9 issue3Itinerant vending of medicines inside buses in Nigeria: vending strategies, dominant themes and medicine-related information providedThe perceptions of pharmacists in Victoria, Australia on pharmacogenetics and its implications author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Pharmacy Practice (Granada)

On-line version ISSN 1886-3655Print version ISSN 1885-642X

Abstract

GALATO, Dayani; ALANO, Graziela M.; TRAUTHMAN, Silvana C.  and  FRANCA, Tainã F.. Simulaciones de farmacia práctica: actuación de estudiantes sénior de farmacia en una universidad del sur de Brasil. Pharmacy Pract (Granada) [online]. 2011, vol.9, n.3, pp.136-140. ISSN 1886-3655.

Objetivo: Se aplicó un proceso conocido como examen clínico estructurado objetivo (OSCE) para evaluar la actuación en práctica farmacéutica de estudiantes sénior de farmacia. Métodos: Se realizó un estudio transversal basado en un análisis documental de los registros de simulaciones de farmacia práctica que ocurrieron entre 2005 y 2009. Estas simulaciones estaban relacionadas con el proceso de auto-medicación y dispensación con el uso de pacientes simulados. Las simulaciones fueron filmadas para facilitar el proceso de evaluación. Se presentan la experiencia educativa OSCE realizada por alumnos de la Universidad del Sur de Santa Catarina y gestionada por dos evaluadores. Se analizó la evaluación global de los estudiantes y los criterios de la evaluación en práctica farmacéutica identificados por los alumnos por su dificultad. Resultados: Los resultados de las 291 evaluaciones mostraron que los estudiantes tienen una actuación promedio del 70%. Se encontraron varias dificultades, tales como la falta de información sobre el tratamiento seleccionado/prescrito (65,1%); estilo de comunicación inadecuado (21,9%); falta de identificación de las necesidades del paciente (7,7%) y selección inadecuada de medicamento para auto-medicación (5,3%). Conclusiones: Estos datos demuestran que hay una necesidad de re-orientación de los estudiantes de farmacia clínica porque necesitan mejorar sus habilidades de comunicación y tengan un conocimiento más profundo de medicamentos y problemas de salud para orientar adecuadamente a sus pacientes.

Keywords : Educación; Farmacia; Pre-grado; Competencia clínica; Brasil.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License