SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 issue3Knowledge of self-care among type 2 diabetes patients in two states of NigeriaDo free or low-cost antibiotic promotions alter prescription filling habits? author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Pharmacy Practice (Granada)

On-line version ISSN 1886-3655Print version ISSN 1885-642X

Abstract

KATOUE, Maram G.; AWAD, Abdelmoneim I.; SCHWINGHAMMER, Terry L.  and  KOMBIAN, Samuel B.. Educación en atención farmacéutica en Kuwait: perspectivas de los estudiantes de farmacia. Pharmacy Pract (Granada) [online]. 2014, vol.12, n.3. ISSN 1886-3655.

Antecedentes: La atención farmacéutica se define como la provisión responsable de un tratamiento farmacológico para alcanzar resultados definidos que mejoren la calidad de vida de los pacientes. La formación en farmacia debería equipar a los estudiantes con el conocimiento, habilidades y actitudes que necesitan para ejercer la atención farmacéutica de modo competente. Objetivo: Investigar las actitudes de los estudiantes de farmacia hacia la atención farmacéutica, las percepciones de su preparación para ejercer competencias de atención farmacéutica, las opiniones sobre la importancia de las varias actividades de la atención farmacéutica, y las barreras para su implementación en Kuwait. Métodos: Se realizó un estudio descriptivo transversal a estudiantes de farmacia (n=126) en la Facultad de Farmacia de la Universidad de Kuwait. Se recogieron datos a través de un cuestionario auto-administrado previamente probado. Se calculó la estadística descriptiva que incluía porcentajes, medianas y medias (DE) de las puntuaciones de las escalas Likert y se compararon utilizando SPSS versión 19. La significación estadística se aceptó a un valor de p de 0,05 o menor. Resultados: La tasa de respuesta fue del 99,2%. Los estudiantes de farmacia expresaron actitudes generales positivas hacia la atención farmacéutica. Se sentían preparados para implantar los varios aspectos de la atención farmacéutica, con menos preparación en los aspectos administrativos y de gestión. Las competencias percibidas de atención farmacéutica crecían a medida que los estudiantes progresaban en su currículo. Los estudiantes también apreciaban la importancia de los varios componentes de las varias competencias de la atención farmacéutica. Estaban de acuerdo/Muy de acuerdo con que las principales barreras para la integración de la atención farmacéutica en la práctica eran la falta de áreas privadas de consulta o el inadecuado aspecto físico de las farmacias (95,2%), falta de tiempo del farmacéutico (83,3%), obstáculos organizativos (82,6%) y la separación sísica del farmacéutico de las áreas de atención al paciente (82,6%). Conclusión: Las actitudes de los estudiantes de farmacia y su preparación percibida pueden servir como instrumentos de evaluación necesaria para guiar el cambio y la mejora curriculares. Los estudiantes de farmacia de la Universidad de en Kuwait entienden y apoyan la implantación de la atención farmacéutica mientras que reconocen las barreras para su adopción generalizada. La educación y formación proporcionadas en la Facultad de Farmacia de la Universidad de Kuwait están diseñadas para desarrollar a los estudiantes para que sean agentes de cambio que puedan avanzar los cuidaos al pacientes realizados por farmacéuticos.

Keywords : Estudiantes de Farmacia; Educación en Farmacia; Currículo; Actitud del Personal de Salud; Rol Profesional; Kuwait.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License