SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35 issue3Evidence for test validation: a guide for practitionersSelf-efficacy, motivation and academic satisfaction: the moderating role of the number of friends at university author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Psicothema

On-line version ISSN 1886-144XPrint version ISSN 0214-9915

Abstract

NEBOT-GARCIA, Juan E et al. Diferencias en la vida sexual de los hombres españoles durante el confinamiento por la COVID-19 por orientación sexual. Psicothema [online]. 2023, vol.35, n.3, pp.227-237.  Epub Nov 13, 2023. ISSN 1886-144X.  https://dx.doi.org/10.7334/psicothema2022.387.

Antecedentes:

La pandemia ha afectado al bienestar psicológico y a la sexualidad de la población, especialmente entre grupos vulnerables como los hombres de una minoría sexual.

Método:

En España, un total de 320 hombres heterosexuales y 151 hombres de minorías sexuales, de entre 18 y 60 años, respondieron un cuestionario online ad hoc sobre comportamiento sexual durante el confinamiento.

Resultados:

Durante el confinamiento, respecto a los hombres heterosexuales, los hombres de minorías sexuales se masturbaron más, realizaron más actividades sexuales en línea y tuvieron más sexo con no convivientes. En cambio, los hombres heterosexuales tuvieron más relaciones sexuales con su pareja. El hecho de vivir en pareja durante el confinamiento fue predictor de una mejoría de la vida sexual, sobre todo para los hombres heterosexuales. Además, el impacto emocional del confinamiento fue predictor de un empeoramiento de la vida sexual sin distinción por orientación sexual.

Conclusiones:

En futuras intervenciones habría que tener en cuenta que la vida sexual de los hombres está mediada por el impacto emocional del momento, especialmente entre los hombres de minorías sexuales, ya que su calidad de vida sexual muestra menor relación con algunas de las variables protectoras estudiadas (vivir en pareja).

Keywords : COVID-19; Confinamiento; Comportamiento sexual; Orientación sexual; Hombres españoles.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )