SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue48Bioethics in donation and organ transplantsClinical research at the bedside. Sepsis author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista de Bioética y Derecho

On-line version ISSN 1886-5887

Abstract

BAEZA GOMEZ, Ignacio  and  QUISPE HOXSAS, Linda Cynthia. Proyecto "Humanizando los Cuidados Intensivos", nuevo paradigma de orientación de los Cuidados Intensivos. Rev. Bioética y Derecho [online]. 2020, n.48, pp.111-126.  Epub May 11, 2020. ISSN 1886-5887.

En los últimos 50 años, la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) ha alcanzado las cifras más altas de supervivencia gracias al trabajo de equipos multidisciplinarios, al papel de la tecnología en el campo del tratamiento, la enfermedad como centro, el soporte vital y el diagnóstico clínico. Este esfuerzo sumado al uso de la tecnología, el medio que rodea al paciente, centrándose solo en el tratamiento de su enfermedad, había desplazado a las personas y a sus individualidades del centro de cuidado. Esto resultó en la despersonalización de todos los agentes involucrados (pacientes, familias, cuidadores e incluso profesionales). Las investigaciones, han demostrado graves secuelas físicas y psicológicas en nuestros supervivientes, con consecuencias éticas. La despersonalización es uno de los signos del síndrome de burnout, un problema grave no resuelto y creciente entre los profesionales, y fue admitido como una enfermedad por la OMS en el 2019. Los grandes principios bioéticos no han sido capaces de responder a las causas del sufrimiento físico-psíquico. Se necesitan nuevas orientaciones éticas que se orienten al individuo y su particularidad, bajo aspectos más emocionales y afectivos, refiriéndonos a la "ética del cuidado" como un núcleo gravitacional donde crece el profesionalismo y la práctica de la resiliencia en el campo de la salud. La importancia de integrar la ética de la atención orientada hacia el binomio paciente-familia, y de combatir el agotamiento mediante la atención a profesionales, es un verdadero desafío dentro de la UCI, dos caras diferentes pero vinculadas que pertenecen a la misma moneda.

Keywords : Cuidados intensivos; humanización UCI; proyecto HU-CI; ética del cuidado; profesionalización; desgaste profesional; síndrome burnout; síndrome overlap.

        · abstract in English | Catalan     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )