SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.69 issue3Neurpsychological treatment of phantom limb pain: a case reportPositive assessment of drugs: 2nd quarter 2013 author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Sanidad Militar

Print version ISSN 1887-8571

Abstract

GASCON HOVE, M.; JIE, T.; MARTIN HERRERO, J.  and  GARIJO ALVAREZ, J.A.. Picadura por escorpión en Líbano: presentación de un caso y revisión de la literatura. Sanid. Mil. [online]. 2013, vol.69, n.3, pp.203-205. ISSN 1887-8571.  https://dx.doi.org/10.4321/S1887-85712013000300007.

Las picaduras por escorpión son lesiones frecuentes, especialmente durante el verano, ocasionalmente graves y producidas por diferentes mecanismos. La clínica varía según la especie y la clase de veneno, e incluye efectos locales, como dolor y necrosis, y generales, entre las que encontramos manifestaciones pulmonares, cardiovasculares, neurológicas y coagulopatía, entre otras. Aún no existe un protocolo de actuación estandarizado. Las primeras medidas incluyen una evaluación inicial básica. Ante la existencia de criterios de severidad deberían colocarse dos vías de grueso calibre y deberían ser realizados exámenes complementarios como análisis de sangre, estudios radiológicos y un electrocardiograma (ECG). El tratamiento local es obligado para reducir el riesgo de infección. Presentamos a continuación un caso de una picadura doble por escorpión en la pierna derecha durante la misión «Libre Hidalgo» XIV en Líbano. El paciente abandonó el ROLE 1 24 horas después de su ingreso y permaneció asintomático durante éste.

Keywords : Escorpionismo; Venenos de escorpión; Epidemiología; Toxicología.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License