SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.77 issue1Dynamic model of COVID19 pandemicThe treatment of Elephantiasis nostras verrucosa with TCA author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Sanidad Militar

Print version ISSN 1887-8571

Abstract

GARCIA-CANAS, R et al. El patrón de lesión y su relación con el índice de gravedad en la baja de combate. Sanid. Mil. [online]. 2021, vol.77, n.1, pp.17-25.  Epub June 07, 2021. ISSN 1887-8571.  https://dx.doi.org/10.4321/s1887-85712021000100003.

Introducción:

Conocer la distribución y el tipo de lesión en el combatiente es una herramienta de utilidad en la planificación y el planeamiento del apoyo sanitario a las operaciones militares. El objetivo de este trabajo es analizar la distribución corporal de las heridas de guerra y determinar la relación con la gravedad según puntuaciones del military Injury Severity Score (mISS) aplicado a bajas de combate.

Material y métodos:

Se realizó un estudio retrospectivo, descriptivo y transversal sobre todos los pacientes heridos por arma de fuego o explosivos atendidos en el Role 2 español de Herat entre los años 2005 y 2014.

Resultados:

Se analizaron un total de 911 bajas de combate que presentaron 1.689 lesiones de guerra. La región corporal más afectada fueron los miembros inferiores (30,19%), seguido de los miembros superiores (22,49%) y la región craneofacial (19,06%). Se encontraron diferencias estadísticamente significativas en la distribución de las puntuaciones del mISS en función del número de áreas anatómicas afectadas y entre las bajas que sufrieron lesiones en el tronco y en el abdomen y aquellas que no las sufrieron.

Conclusiones:

El patrón de lesión en las bajas de combate atendidas en el Role 2 español de Herat estuvo caracterizado por la lesión de las extremidades afectando principalmente a los miembros inferiores. Aquellas bajas con lesiones en el tronco y en el abdomen fueron las que presentaron puntuaciones significativamente más elevadas en el mISS. La gravedad de las bajas estuvo directamente relacionada con el número de áreas anatómicas afectadas.

Keywords : baja de combate; patrón de lesión; índice de gravedad; Role 2; Sanidad Militar; Afganistán.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )