SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.78 issue3Risk factors associated with sarcopenia in elderly persons in military Hospital Central de la Defensa «Gómez Ulla»Development and validation of an attitudes scale towards disability in military personnel author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Sanidad Militar

Print version ISSN 1887-8571

Abstract

AGUILAR-ROMERO, A et al. Validación de un método para determinar la concentración sérica de voriconazol por HPLC/UV. Sanid. Mil. [online]. 2022, vol.78, n.3, pp.146-150.  Epub Jan 30, 2023. ISSN 1887-8571.  https://dx.doi.org/0.4321/s1887-85712022000300004.

Antecedentes:

El incremento de infecciones fúngicas invasivas ha incrementado el uso de voriconazol como profilaxis y tratamiento, siendo necesario monitorizar sus concentraciones séricas.

Objetivo:

Estandarizar y validar un método sencillo, con alta eficacia y especificidad para la determinación de voriconazol.

Material y métodos:

Para la cuantificación de voriconazol se empleó un equipo de cromatografía líquida de alta resolución Shimadzu, acoplado a un detector ultravioleta-visible diodo-array, realizando la separación cromatográfica con una columna Brisa LC2 C18. Las condiciones cromatográficas que se definieron fueron: temperatura de la columna, 35ºC; longitud de onda, 256 nm; volumen de inyección, 20 µl; flujo, 1,5 ml/min; tiempo de análisis, 9 min, fase móvil agua con ácido fórmico 0,5 % / acetonitrilo 65/35. Previo a la inyección cromatográfica, las muestras sufrieron un tratamiento consistente en la precipitación de proteínas con acetonitrilo y posterior centrifugación, inyectándose el sobrenadante. Se utilizó el programa estadístico SPSS v. 25, considerando una p<0,05 como estadísticamente significativa.

Resultados:

El método puesto a punto es selectivo y lineal (r2 =1), con un coeficiente de variación ≤5 %. En cuanto a la exactitud y la precisión los coeficientes de variación fueron ≤ 5 %, cumpliendo así con los requisitos establecidos para el rango de concentraciones 0,1 µg/ml-10 µg/ml.

Conclusiones:

La selectividad y la sencillez del tratamiento de muestra hacen de él un método eficaz, rápido y sencillo para la determinación de voriconazol en suero y con sensibilidad mayor al de los inmunoensayos utilizados.

Keywords : Voriconazol; infecciones fúngicas; HPLC; validación.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )