SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.79 issue1Exploratory analysis of personality and aptitude variables of drone pilots of the Military Emergency UnitPossible influence of uncontrolled factors on serum uracil concentrations author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Sanidad Militar

Print version ISSN 1887-8571

Abstract

VILLEGAS-VALLBONA, D; LLORENTE-BALLESTEROS, MT; MARTINEZ-GALDAMEZ, ME  and  URQUIA-GRANDE, ML. Positivo a opiáceos en análisis de drogas de abuso en orina tras consumo de semillas de amapola. A propósito de un caso. Sanid. Mil. [online]. 2023, vol.79, n.1, pp.28-34.  Epub Nov 13, 2023. ISSN 1887-8571.  https://dx.doi.org/10.4321/s1887-85712023000100006.

Antecedentes y objetivos:

las semillas de amapola, cuyo consumo solas o contenidas en ciertos alimentos es considerado seguro en España desde el punto de vista toxicológico, presentan cierta cantidad de alcaloides opiáceos que pueden originar resultados «falsos positivos» en los análisis de drogas de abuso en muestras de orina, como los realizados de forma rutinaria, entre otros colectivos, al personal de las Fuerzas Armadas. A raíz de un caso detectado en el Instituto de Toxicología de la Defensa de resultado positivo a opiáceos en una persona que reportó el consumo de un pan con semillas de amapola, se propuso realizar un estudio de esta problemática y cómo abordarla desde el punto de vista analítico.

Material y método:

se estudió en dos voluntarios cómo afectó el consumo de dicho pan, analizándose muestras de orina, tanto por métodos de cribado como de confirmación, y se apoyó en una revisión bibliográfica empleando distintas bases de datos especializadas en referencia a la interferencia del consumo de semillas de amapola con las analíticas de drogas de abuso en muestras de orina.

Resultados:

aplicando el punto de corte de 300 ng/ml recomendado por la European Workplace Drug Testing Society (EWDTS) resultaron presuntamente positivos a opiáceos el 62,5% de los análisis de cribado. En ciertas muestras, el análisis de confirmación identificó codeína por encima del límite de detección establecido en la técnica analítica. La bibliografía apoyó estos resultados.

Conclusiones:

para abordar analíticamente esta problemática se ha propuesto incrementar, en la técnica analítica de confirmación, el punto de corte de confirmación y, asimismo, como otras posibles medidas a implementar se ha planteado la detección de tebaína como biomarcador específico del consumo de semillas de amapola y/o el incremento del punto de corte hasta los 2000 ng/ml.

Keywords : Semillas de amapola; Alcaloides opiáceos; Análisis de drogas; Orina; Falso-positivo.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )