SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.6 issue3Center of pressure preprocessing methods to analyze complexity/performance relation in quiet standingDoes the level of fitness affect the magnitude of internal training load response in young basketball players? author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Andaluza de Medicina del Deporte

On-line version ISSN 2172-5063Print version ISSN 1888-7546

Abstract

MORTATTI, A. L.; HONORATO, R. C.; MOREIRA, A.  and  ARRUDA, M. de. El uso de la maduración somática en la identificación morfofuncional en jóvenes jugadores de fútbol. Rev Andal Med Deporte [online]. 2013, vol.6, n.3, pp.108-114. ISSN 2172-5063.

Objetivo. Los cambios ocurridos con los jóvenes en edades anteriores al pico de crecimiento (PVC) pueden influir de forma directa en su rendimiento en las actividades deportivas. Considerando esta premisa, el objetivo de este estudio fue analizar el efecto de la maduración somática en las variables motoras y corporales de jóvenes futbolistas. Método. Los 45 individuos fueron divididos en tres grupos de acuerdo con la maduración somática y sometidos a una evaluación antropométrica y una batería de pruebas que analizan la flexibilidad, la potencia aeróbica y la potencia anaeróbica. Resultados. Los resultados del análisis de variación demuestran que el desempeño en el salto vertical con contra movimiento (F = 5, 10 y p = 0,01) y en el salto horizontal (F = 7,19 y p = 0,002) se debe al nivel de maduración, lo mismo pasa con la flexibilidad (F = 6,83 y p = 0,02). Por otro lado, el desempeño en la prueba de potencia aeróbica no se vio influido por el nivel de maduración. Las variantes corporales somatotipo y el respectivo del índice ponderado se mantuvieron estables independientemente del grado de maduración; tan solo fueron observadas diferencias en los valores corporales para el IMC. Conclusión. De esta manera, se puede concluir que la determinación de las fases de maduración, dadas por los años en relación al PVC en una franja etaria puede ser un importante instrumento de orientación de los técnicos para adecuar los entrenamientos en función de la real condición funcional de sus jóvenes atletas.

Keywords : Somatotipos; Educación física y entrenamiento; Adolescente.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Portuguese     · Portuguese ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License