SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 issue2Determination of body composition, muscle strength and physical activity in patients with chronic renal failure on hemodialysis in a renal unit in Bogota, ColombiaImprovement of physical performance, hormonal profile, recovery-stress balance and increase of muscle damage in a specific futsal pre-season planning author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Andaluza de Medicina del Deporte

On-line version ISSN 2172-5063Print version ISSN 1888-7546

Abstract

MOREIRA, S.R. et al. Impacto del polimorfismo I/D del gen de la Enzima Conversora de la Angiotensina en la presión sanguínea, variación de la frecuencia cardíaca y óxido nítrico en respuesta a ejercicios aeróbicos en mayores hipertensos. Rev Andal Med Deporte [online]. 2018, vol.11, n.2, pp.57-62. ISSN 2172-5063.  https://dx.doi.org/10.1016/j.ramd.2015.10.001.

Objetivo:

Analizar el impacto del polimorfismo I/D del gen de la enzima conversora de la angiotensina en la presión sanguínea, variación de la frecuencia cardíaca y óxido nítrico durante 24 h en respuesta a una batería moderada de ejercicios aeróbicos.

Método:

Veintisiete ancianas hipertensas fueron genotipadas para el polimorfismo I/D del gen de la enzima conversora de la angiotensina (D/D: n = 9; I/D: n = 9; I/I: n = 9) y realizaron una batería de ejercicios aeróbicos al 90% del umbral anaeróbico. Se realizaron medidas de la presión arterial media, variabilidad de la frecuencia cardíaca y óxido nítrico, antes y durante las 24 h siguientes después de una sesión de ejercicios aeróbicos.

Resultados:

El genotipo D/D presentó una respuesta inadecuada de la presión arterial media (aumento) durante el sueño nocturno después del ejercicio (22:30-06:30) en comparación con el reposo (D/D = -4.2 ± 8.1 mmHg; p > 0.05, I/D = -9.2 ± 9.1 mmHg; p < 0.05 and I/I = -7.0 ± 6.9 mmHg; p < 0.05). Por otro lado, durante el día, de 06:30 hasta las 10:30 de la mañana (del día siguinete) se registraron valores elevados del aumento de la presión arterial media en el genotipo D/D = 4.7 ± 4.6 mmHg vs. I/D = -2.0 ± 13.0 mmHg; p < 0.05. Las portadoras del alelo D, más allá de no mostrar significación en los niveles de óxido nítrico después de la sesión de ejercicio, mostraron una reducción del incremento de óxido nítrico entre los genotipos después del ejercicio aeróbico (D/D = 12.8 ± 135.3 μM y I/D = -8.7 ± 69.0 μM vs. I/I = 132.9 ± 188.7 μM; p < 0.05). Se observó una reducción del aumento de la variabilidad de la frecuencia cardíaca después de los ejercicios, cuando se compara con los valores de reposo (D/D = 1 h: -0.08 ± 0.09 s; p < 0.05 y 24 h: -0.08 ± 0.11 s; p < 0.05).

Conclusión:

Individuos ancianos e hipertensos portadores del genotipo D/D del gen de la enzima conversora de la angiotensina mostraron una respuesta inadecuada de la presión sanguínea postejercicio aeróbico, especialmente durante el sueño, y reducción de la variabilidad de la frecuencia cardíaca durante las 24 h siguientes tras el ejercicio. Además, el genotipo de la enzima conversora de la angiotensina, con presencia del alelo D (D/D e I/D), tiene la liberación de óxido nítrico alterada, después de la sesión de ejercicio aeróbico.

Keywords : Genotipo Enzima Conversora Angiotensina; Respuesta Cardiometabólica; Ejercicio Físico; Ancianas.

        · abstract in English | Portuguese     · text in English     · English ( pdf )