SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 issue1Influence of Parental Styles and Other Psychosocial Variables on the Development of Externalizing Behaviors in Adolescents: A Sytematic Review author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


The European Journal of Psychology Applied to Legal Context

On-line version ISSN 1989-4007Print version ISSN 1889-1861

Abstract

HERRERO, Óscar; ESCORIAL, Sergio  and  COLOM, Roberto. Los violadores y los que abusan de niños comparten un bajo nivel de actualización ejecutiva pero no de razonamiento fluido. The European Journal of Psychology Applied to Legal Context [online]. 2019, vol.11, n.1, pp.1-7. ISSN 1989-4007.  https://dx.doi.org/10.5093/ejpalc2018a10.

Los datos de investigación empírica sugieren que los delincuentes sexuales presentan un peor desempeño que la población general en las pruebas neuropsicológicas. Aun así, se ha resaltado la influencia de variables moderadoras como la edad de la víctima, el uso de grupos control que incluyan individuos antisociales y las características de las medidas utilizadas. En este estudio cien participantes completaron una batería de pruebas cognitivas que evalúan razonamiento fluido, capacidad verbal y tres funciones ejecutivas básicas (inhibición, cambio y actualización). Los participantes estaban igualados en su nivel educativo y divididos en cuatro grupos: controles, delincuentes no sexuales, agresores sexuales con víctimas adultas y abusadores de menores. Los análisis revelaron que los agresores sexuales con víctimas adultas presentaban puntuaciones menores que los controles y los abusadores de menores en razonamiento fluido. Más aún, los agresores con víctimas adultas y los abusadores tenían peor desempeño que los controles y los delincuentes no sexuales en actualización ejecutiva. Es destacable que los abusadores de menores mostraran puntuaciones en razonamiento fluido equiparables a las de los controles (controlando estadísticamente las diferencias en actualización), pero su desempeño en actualización ejecutiva fue equivalente al mostrado por los agresores con víctimas adultas (controlando estadísticamente las diferencias en inteligencia fluida). Finalmente se discuten las implicaciones de estos resultados para el diseño de programas de intervención efectivos.

Keywords : Agresores sexuales; Inteligencia; Función ejecutiva.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )