SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 issue2Psychopathic traits and ability emotional intelligence in incarcerated malesReality monitoring: a meta-analytical review for forensic practice author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


The European Journal of Psychology Applied to Legal Context

On-line version ISSN 1989-4007Print version ISSN 1889-1861

Abstract

EXPOSITO-ALVAREZ, Cristina; LILA, Marisol; GRACIA, Enrique  and  MARTIN-FERNANDEZ, Manuel. Los factores de riesgo y las necesidades de tratamiento de los participantes en los programas de intervención con maltratadores con problemas de abuso de substancias. The European Journal of Psychology Applied to Legal Context [online]. 2021, vol.13, n.2, pp.87-97.  Epub Aug 09, 2021. ISSN 1989-4007.  https://dx.doi.org/10.5093/ejpalc2021a9.

El objetivo de este estudio fue identificar los principales factores de riesgo y necesidades de tratamiento de los participantes en un programa de intervención con maltratadores (BIP) con problemas de abuso de alcohol y/o drogas (ADAP), más allá de sus problemas de abuso de substancias, teniendo en cuenta cuatro conjuntos de variables: sociodemográficas (i.e., edad, nivel educativo, ingresos, empleo y estatus de inmigrante), trastornos de personalidad y ajuste psicológico (i.e., sintomatología clínica, trastornos de personalidad, ira, impulsividad y autoestima), variables socio-relacionales (i.e., apoyo comunitario, apoyo íntimo, eventos vitales estresantes y rechazo social percibido) y variables relacionadas con la violencia (i.e., exposición a violencia familiar, gravedad percibida de la violencia contra la mujer en las relaciones de pareja, sexismo ambivalente, riesgo de violencia futura, violencia de pareja física y psicológica, motivación al cambio y estadio de cambio). El estudio se basó en una muestra de 1,039 hombres condenados por violencia de género y remitidos a un programa de intervención para maltratadores como medida penal alternativa. Los resultados de las comparaciones entre los participantes con y sin ADAP se interpretaron en función de los tamaños del efecto para destacar las diferencias más salientes. Se encontraron diferencias con tamaños del efecto moderados para sintomatología clínica, rasgo de ira, trastorno de ansiedad, sucesos vitales estresantes, motivación para el cambio y estadio de cambio. Se encontraron diferencias con tamaños del efecto grandes para impulsividad, trastorno antisocial, de personalidad límite y de agresividad. Se proponen diversas estrategias de intervención para guiar y ajustar las intervenciones a los factores de riesgo y necesidades de tratamiento de los participantes de los programas de intervención para maltratadores con ADAP.

Keywords : Violencia de pareja; Programas de intervención en maltratadores; Abuso de alcohol; Abuso de substancias; Factores de riesgo; Necesidades de tratamiento; Maltratadores.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )