SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.8 issue2Study of the microstructure of femoral patients with hip osteoarthritis and hip fracture by microCT author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista de Osteoporosis y Metabolismo Mineral

On-line version ISSN 2173-2345Print version ISSN 1889-836X

Abstract

ALONSO, G.  and  VARSAVSKY, M.. Osteomalacia en un adulto joven. Rev Osteoporos Metab Miner [online]. 2016, vol.8, n.2, pp.82-86. ISSN 2173-2345.

Los cuadros de osteomalacia hipofosfatémica responden a diversas causas genéticas y adquiridas. Algunas variantes de tumores mesenquimales producen cantidades inapropiadas de factor de crecimiento fibroblástico 23 (FGF-23), un mediador que induce una pérdida renal de fosfatos. El cuadro bioquímico se caracteriza por hipofosfatemia, disminución de la reabsorción tubular de fosfatos, niveles bajos o inapropiadamente normales de calcitriol sérico y niveles altos o inapropiadamente normales de FGF-23 plasmático. Este síndrome paraneoplásico es denominado osteomalacia tumoral u oncogénica. Existen limitadas series de casos publicadas, pero su reconocimiento es creciente en los últimos años. El diagnóstico puede ser complejo por su baja incidencia, la dificultosa localización de los tumores y la heterogeneidad en la interpretación histopatológica. La exéresis quirúrgica completa es curativa, pero puede haber recidivas y los suplementos orales de fósforo y calcitriol son alternativas de tratamiento médico.

Keywords : hipofosfatemia; osteomalacia oncogénica; factor de crecimiento fibroblástico 23; tumor mesenquimal fosfatúrico.

        · abstract in English     · text in English | Spanish     · English ( pdf ) | Spanish ( pdf )