SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 issue4WNT16 rs2908004 missense variant acts as eQTL of FAM3C in human primary osteoblasts author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista de Osteoporosis y Metabolismo Mineral

On-line version ISSN 2173-2345Print version ISSN 1889-836X

Abstract

CASADO, E  and  NEYRO, JL. Tratamiento secuencial en osteoporosis. Nuevas tendencias. Rev Osteoporos Metab Miner [online]. 2021, vol.13, n.4, pp.107-116.  Epub Dec 12, 2022. ISSN 2173-2345.  https://dx.doi.org/10.4321/s1889-836x2021000400002.

El tratamiento para la osteoporosis suele ser largo en el tiempo, por lo que es necesario en muchas ocasiones recurrir a una estrategia secuencial de tratamiento. El clínico debe saber no solo seleccionar la mejor terapia disponible en cada situación clínica, sino también cómo discontinuar o cambiar de tratamiento en un momento determinado de la evolución de la enfermedad.

En este documento presentamos de forma resumida una revisión de los mecanismos de acción y las consecuencias de la discontinuación de cada uno de los fármacos para la osteoporosis, así como qué ocurre en las diferentes secuencias de tratamiento.

La discontinuación de denosumab tiene consecuencias claramente negativas para el hueso, y solo los bisfosfonatos, por tener un efecto antirresortivo residual, podrían discontinuarse durante un tiempo limitado (vacaciones terapéuticas).

El cambio de un antirresortivo por otro antirresortivo con diferente mecanismo de acción es una opción que puede ser favorable en el manejo de algunos pacientes con osteoporosis. Cambiar un antirresortivo por un osteoformador puede asociarse a una pérdida inicial de densidad mineral ósea que no parece tener consecuencias negativas en la eficacia antifractura. Empezar con un tratamiento osteoformador (teriparatida o romosozumab) y cambiar posteriormente a un antirresortivo constituye la mejor secuencia de tratamiento, por lo que podría ser la opción preferente en pacientes con muy alto riesgo de fractura.

Keywords : terapia secuencial; osteoporosis; tratamiento; antirresortivo; osteoformador.

        · abstract in English     · text in English | Spanish     · English ( pdf ) | Spanish ( pdf )