SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 issue1Clinical practice guidelines for postmenopausal, glucocorticoid-induced and male osteoporosis: 2022 update25-OH-vitamin D and reversal of metabolic comorbidities associated with obesity after bariatric surgery author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista de Osteoporosis y Metabolismo Mineral

On-line version ISSN 2173-2345Print version ISSN 1889-836X

Abstract

MUNOZ-TORRES, M et al. Entorno inflamatorio diferencial en pacientes con osteoporosis y diabetes mellitus tipo 2. Rev Osteoporos Metab Miner [online]. 2022, vol.14, n.1, pp.34-41.  Epub Aug 21, 2022. ISSN 2173-2345.  https://dx.doi.org/10.4321/s1889-836x2022000100004.

Objetivo: La diabetes mellitus tipo 2 (DM2) y la osteoporosis son enfermedades asociadas con un entorno pro-inflamatorio, cuya prevención mediante nuevas estrategias terapéuticas podría evitar su desarrollo. Sin embargo, existe un escaso número de estudios que evalúen el perfil inflamatorio de la osteoporosis en pacientes con DM2.

El objetivo de este estudio se centró en evaluar la respuesta inflamatoria inmunitaria mediante concentraciones séricas de nueve citocinas, dos de ellas de carácter antiinflamatorio (IL-10, IL-5) y seis pro-inflamatorias (IL-2, IL-6, IL-12 (p70), IL-17A, TNFα e IFNɣ) en 163 individuos con DM2 y 47 controles. Una subpoblación, formada por 43 pacientes DM2 sin osteoporosis, y 33 con osteoporosis, fue analizada en más profundidad a nivel de parámetros óseos. Además, hemos evaluado las hormonas calciotropas, los marcadores de remodelado óseo, densidad mineral ósea y fracturas vertebrales en la población, y hemos analizado la relación de las citocinas ensayadas con la DM2, la osteoporosis y las fracturas vertebrales prevalentes.

Los pacientes con DM2 tenían concentraciones séricas significativamente más altas de IL-10 en comparación con el grupo control (0,5±1 vs. 0,14±0,3 pg/ml; p=0,016) y los niveles de IL-12 p70 se mostraron más bajos en pacientes con DM2 respecto a los controles (2,9±1,6 vs. 3,9±3,1 pg/ml; p=0,027).

En el grupo de pacientes con DM2 y osteoporosis, los niveles de la citocina IL-6 resultaron elevados respecto al grupo de DM2 sin osteoporosis (10,9±14,6 vs. 4,5±7,0; p=0,017). También se observó una asociación de IL-5, siendo sus niveles más bajos en el grupo DM2 con osteoporosis (1,7±0,2 vs. 3,8±0,6; p=0,032). Además, la IL-5 mostró una correlación directa con los niveles del biomarcador de formación ósea fosfatasa alcalina ósea (r=0,277, p=0,004) en la subpoblación de pacientes con DM2. El resto de citocinas no mostraron diferencias significativas.

En conclusión, nuestros hallazgos demuestran que en nuestra población de estudio, los pacientes con DM2 respecto a sujetos sanos presentan un perfil inflamatorio opuesto a lo que se espera en situación de hiperglicemia, probablemente como respuesta compensatoria a la inflamación originada. El perfil de citocinas se modifica en la subpoblación de los pacientes diabéticos, dependiendo de la presencia de osteoporosis. En este caso, el perfil inflamatorio en presencia de osteoporosis es coherente con la respuesta esperada.

Keywords : diabetes mellitus tipo 2; osteoporosis; inflamación; citocinas.

        · abstract in English     · text in English | Spanish     · English ( pdf ) | Spanish ( pdf )