SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 issue2Changes in bone mass in a child population with type 1 diabetes mellitus. Longitudinal studyDescription of the patients treated at the Fracture and Fall Prevention Unit in the context of a Fracture Liaison Service. FLS Anoia author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista de Osteoporosis y Metabolismo Mineral

On-line version ISSN 2173-2345Print version ISSN 1889-836X

Abstract

GIFRE, L et al. Efecto del tratamiento con denosumab durante 24 meses en individuos con lesión medular reciente con osteoporosis. Rev Osteoporos Metab Miner [online]. 2022, vol.14, n.2, pp.88-92.  Epub Sep 12, 2022. ISSN 2173-2345.  https://dx.doi.org/10.4321/s1889-836x2022000200005.

Introducción:

El desarrollo de osteoporosis es una complicación frecuente tras una lesión medular (LM), especialmente bajo el nivel de la lesión. Sin embargo, su abordaje terapéutico continúa siendo incierto.

Objetivo:

Analizar la evolución de la densidad mineral ósea (DMO) y de los marcadores de remodelado óseo (MRO) en individuos con una LM reciente y osteoporosis asociada tratados con denosumab durante 24 meses.

Métodos:

Estudio prospectivo en el que se incluyeron pacientes con LM reciente y osteoporosis que recibieron tratamiento con denosumab durante 24 meses. A todos ellos se les realizó una analítica con determinación de MRO (PINP, CTX y FA ósea), 25-OH- vitamina D y una densitometría ósea en columna lumbar y fémur proximal basal y a los 12 y 24 meses.

Resultados:

Se incluyeron 13 pacientes (media de edad de 39±15 años) con LM reciente (con un tiempo medio de evolución de 15 meses) y osteoporosis. Todos los pacientes recibieron tratamiento con denosumab durante 24 meses. A los 12 meses de tratamiento con denosumab se observó un aumento significativo de la DMO en columna lumbar y fémur proximal, con un incremento adicional de los valores de DMO tras 24 meses de tratamiento, que fue del orden del 9,1% en columna lumbar, 4,4% en cuello de fémur y 5,3% en fémur total. Asimismo, los valores de los MRO disminuyeron de forma significativa durante los 24 meses de tratamiento. Ningún paciente presentó fracturas por fragilidad y no se observaron acontecimientos adversos relacionados con el tratamiento.

Conclusiones:

El tratamiento con denosumab durante 24 meses aumenta la DMO lumbar y femoral y disminuye los MRO en pacientes con LM reciente con osteoporosis. Denosumab parece ser una opción terapéutica prometedora en esta condición clínica.

Keywords : denosumab; osteoporosis; lesión medular; densidad mineral ósea; marcadores remodelado óseo.

        · abstract in English     · text in English | Spanish     · English ( pdf ) | Spanish ( pdf )