SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 issue2Mental health during confinement imposed in Spain: effects of exercising and taking the dog for a walk on mood, depressive symptoms and suicidal ideationPsychological well-being and burnout in health care providers during the COVID-19 pandemic author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Escritos de Psicología (Internet)

On-line version ISSN 1989-3809Print version ISSN 1138-2635

Abstract

NAVARRO-CARRILLO, Ginés et al. Clase social, bienestar y afectividad general durante la pandemia de COVID-19 en Iberoamérica. Escritos de Psicología [online]. 2021, vol.14, n.2, pp.84-95.  Epub May 23, 2022. ISSN 1989-3809.  https://dx.doi.org/10.24310/espsiescpsi.v14i2.13608.

La actual pandemia de COVID-19 ha supuesto un marcado incremento de las brechas sociales preexistentes. En esta investigación analizamos las relaciones de diferentes facetas de clase social con el bienestar y afectividad general a lo largo de un total de 8 países de la región cultural iberoamericana. Asimismo, también pusimos a prueba el potencial rol mediador del riesgo percibido relativo a la COVID-19 y de la eficacia colectiva percibida. Los resultados obtenidos (a) revelaron que una clase social más baja se relacionó con un menor bienestar y afecto positivo, así como con un mayor afecto negativo; (b) confirmaron que la clase social subjetiva constituye un mejor predictor del bienestar y afectividad general que el nivel educativo (i.e., indicador de clase social objetiva); y (c) mostraron que los efectos de la clase social subjetiva en el bienestar/afectividad general se daban de forma indirecta a través del riesgo percibido y la eficacia colectiva. Estos hallazgos confirman la existencia de diferencias en bienestar y afectividad general en función de la clase social durante la pandemia, al tiempo que permiten avanzar en la comprensión de los mecanismos psicosociales subyacentes.

Keywords : COVID-19; clase social subjetiva; bienestar, afectividad; riesgo percibido; eficacia colectiva.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )