SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 issue1Parental stress as a mediator between parents' emotion regulation and youth's psychological symptoms during the COVID-19 lockdown: a cross-sectional studyParental rejection in childhood as a risk factor for intimate partner violence in adulthood author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Psychology, Society & Education

On-line version ISSN 1989-709X

Abstract

ALAMO, Mercedes  and  FALLA, Daniel. El liderazgo transformacional y su relación con las competencias socioemocionales y morales en futuros docentes. Psychology, Society & Education [online]. 2023, vol.15, n.1, pp.48-56.  Epub Mar 18, 2024. ISSN 1989-709X.  https://dx.doi.org/10.21071/psye.v15i1.15552.

Los estudios han evidenciado que un liderazgo transformacional favorece la innovación, el cambio e implicación hacia la mejora y resolución de problemas, generando una atmósfera de respeto y tolerancia y considerándose un liderazgo idóneo en el ámbito educativo. Asimismo, las competencias socioemocionales y morales son esenciales en los líderes y docentes de los centros escolares. Sin embargo, existe una brecha sobre qué tipo de competencias socioemocionales y morales pueden relacionarse con un estilo de liderazgo transformacional en futuros docentes y que podría ser una información relevante para la formación universitaria, siendo este el propósito de este trabajo. Para esta investigación ex post facto de corte cuantitativo a través de encuesta se contó con una muestra de 395 futuros docentes (81.3% mujeres y 18.7% hombres) entre 17 y 63 años (M = 21.08; DT = 3.49). Los análisis estadísticos incluyeron la prueba t de Student y regresiones lineales. Los resultados mostraron puntuaciones elevadas en liderazgo transformacional y un alto grado en competencias socioemocionales y morales. Se hallaron diferencias significativas en sexo, de forma que las chicas presentaron puntuaciones más altas. Se encontró relación entre la autogestión y motivación, conciencia social y conducta prosocial, toma de decisiones responsables y emociones morales con liderazgo transformacional. Se discute las implicaciones prácticas de estos hallazgos y se concluye señalando la importancia del trabajo y fomento de las competencias socioemocionales y morales en futuros docentes dentro de su formación universitaria para favorecer un liderazgo transformacional que facilite una mejor dirección en los centros educativos.

Keywords : Liderazgo; Competencias socioemocionales; Emociones morales; Equipos directivos; Futuros docentes.

        · abstract in English     · text in English | Spanish     · English ( pdf ) | Spanish ( pdf )