SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 issue1From the conception of scientific discipline to the notion of didactics in health careers author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


FEM: Revista de la Fundación Educación Médica

On-line version ISSN 2014-9840Print version ISSN 2014-9832

Abstract

VIDAL-TABOADA, José M; PALES-ARGULLOS, Jordi  and  SAURA, Josep. Evaluación del aprendizaje de los estudiantes en los tres primeros cursos del Grado de Medicina de la Universitat de Barcelona. FEM (Ed. impresa) [online]. 2019, vol.22, n.1, pp.43-50.  Epub Oct 14, 2019. ISSN 2014-9840.  https://dx.doi.org/10.33588/fem.221.980.

Introducción:

El proceso de adaptación al Espacio Europeo de Educación Superior ha comportado cambios en los sistemas de evaluación de los aprendizajes en las facultades de medicina y ha introducido los conceptos de evaluación de competencias y evaluación continuada.

Objetivos:

Describir y analizar, después de seis años de implementación del nuevo plan de estudios de medicina, cómo se está realizando el proceso de evaluación continuada en las diferentes asignaturas de los tres primeros cursos del Grado de Medicina de la Universitat de Barcelona, comparándolo con lo recomendado por los expertos en evaluación en educación médica, y establecer posibles mejoras.

Sujetos y métodos:

Se describen las actividades evaluativas e instrumentos utilizados por las diferentes asignaturas que demuestran una gran variabilidad y diversificación y una evaluación compartimentada. Se recogen las opiniones y el grado de satisfacción de los coordinadores sobre las actividades evaluativas utilizadas. Asimismo, se evidencia el esfuerzo realizado por los profesores de las distintas asignaturas para promover mejoras en el sistema.

Resultados:

Se comparan los resultados obtenidos con las recomendaciones establecidas por los expertos en educación médica, con especial referencia a los programas de formación institucional y al paradigma de la evaluación para el aprendizaje. Se discuten las dificultades existentes para desarrollar un mejor sistema de evaluación continuada.

Conclusiones:

A pesar del esfuerzo realizado y de las mejoras introducidas en las actividades de evaluación, estas no se ajustan totalmente a lo que debería ser una evaluación continuada real; se aboga por promover programas de formación del profesorado sobre evaluación en educación médica.

Keywords : Evaluación continuada; Evaluación de competencias; Grado de Medicina.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )