SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 issue5Pedagogical skills in teaching surgeons of the medicine career of the University of AntofagastaIs the vocation born or done?. The impact of the degree in medicine on the ethical sensitivity of the student author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


FEM: Revista de la Fundación Educación Médica

On-line version ISSN 2014-9840Print version ISSN 2014-9832

Abstract

CANTABRANA, Begoña et al. Iniciación a la investigación en el Grado en Medicina mediante la realización de proyectos tutorados. FEM (Ed. impresa) [online]. 2019, vol.22, n.5, pp.219-226.  Epub Feb 03, 2020. ISSN 2014-9840.  https://dx.doi.org/10.33588/fem.225.1013.

Objetivo:

Presentar la experiencia de iniciación a la investigación con estudiantes de medicina mediante asignaturas optativas: ¿Proyectos de investigación de grado? (1, 2 y 3).

Sujetos y métodos:

Han participado estudiantes de segundo, tercero y cuarto año de los cursos académicos 2011-2012 a 2017-2018 que se matricularon sucesivamente en ¿Proyectos 1? (identificación del tema, documentación y elaboración de hipótesis y objetivos), ¿Proyectos 2? (diseño metodológico y adquisición de datos) y ¿Proyectos 3? (divulgación científica). Cada grupo, de 2-4 estudiantes, trabajó bajo la dirección de un tutor, realizó presentaciones y elaboró un manuscrito sobre su actividad. En ¿Proyectos 3?, presentaron un póster con la actividad de los tres cursos que se expuso en una jornada monográfica. La evaluación de la satisfacción de los estudiantes se realizó mediante una encuesta.

Resultados:

En total, 546 estudiantes han iniciado la experiencia en ¿Proyectos 1?, de los que el 43,9% la completan. El número de tutores participantes ha sido de 83. Se han abordado 195 temas de investigación, de los que el 59% son de investigación clínica, el 31% de investigación fundamental y el 10% de otros. Las calificaciones obtenidas han sido superiores a 9 puntos sobre 10. La encuesta resalta que los estudiantes valoran el papel de los tutores y el potencial formativo de la actividad.

Conclusión:

El diseño de los cursos permite que el estudiante tome contacto con diferentes aspectos del proceso de investigación, actividad que consideran gratificante y apropiada a su formación como médico.

Keywords : Acción tutorial; Educación en medicina; Habilidades de investigación; Investigación en el grado.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )