SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 issue4Use of comics in medical education in international migration and healthTranscultural adaptation to Spanish of the short version of the Awareness of Independent Learning Inventory (AILI) author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


FEM: Revista de la Fundación Educación Médica

On-line version ISSN 2014-9840Print version ISSN 2014-9832

Abstract

BAILLES, Eva; GIRVENT, Meritxell; MOYANO, Elisabeth  and  PEREZ, Jorge. Relación entre expediente académico y resultado en la prueba MIR en los estudios de medicina de la UPF-UAB. FEM (Ed. impresa) [online]. 2020, vol.23, n.4, pp.205-209.  Epub Nov 16, 2020. ISSN 2014-9840.  https://dx.doi.org/10.33588/fem.234.1069.

Introducción:

La prueba de acceso para la formación de médicos internos residentes (MIR) ha sido reconocida por su equidad, pero no ha estado exenta de críticas, especialmente por centrarse mayoritariamente en aspectos cognitivos. Además, dicha prueba se aprecia como un distorsionador en los estudios de medicina.

Objetivo:

Conocer la relación entre el expediente académico y el resultado en la prueba MIR de los graduados en medicina de los estudios conjuntos de la Universitat Pompeu Fabra (UPF) y la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB).

Sujetos y métodos:

El estudio se realizó con todos los graduados de las primeras cuatro promociones de los estudios citados. Para ello se registraron las calificaciones de los expedientes finales de los graduados y el número de orden obtenido en la prueba MIR.

Resultados:

En ambos sexos y en todas las promociones se encontró una relación positiva y significativa entre expediente académico y resultado en el examen MIR.

Conclusiones:

El mejor predictor de éxito en la prueba MIR es el éxito en los estudios realizados durante la carrera. Se recomienda informar a los estudiantes de este hecho para reducir la distorsión que produce el examen MIR en su comportamiento académico.

Keywords : Estudiantes de medicina; Examen MIR; Rendimiento académico.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )