SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 issue4What do observing students do during online simulation? The ‘black hole’ phenomenon resulting from disconnecting cameras author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

My SciELO

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


FEM: Revista de la Fundación Educación Médica

On-line version ISSN 2014-9840Print version ISSN 2014-9832

FEM (Ed. impresa) vol.24 n.4 Barcelona Aug. 2021  Epub Sep 20, 2021

https://dx.doi.org/10.33588/fem.244.1140 

EDITORIALES

La Escuela de la Profesión Médica, una nueva iniciativa del Consejo General de Colegios de Médicos

Jordi Palés1  , Arcadi Gual1 

1Fundación Educación Médica

El Consejo General de Colegios de Médicos (CGCOM) ha puesto en marcha un nuevo proyecto que se alinea con una de sus misiones, como es la de fomentar las actividades de formación, mejora y mantenimiento de las competencias de los médicos. Este proyecto, denominado ‘Escuela de la Profesión Médica’, que se iniciará este año con dos seminarios, nace con voluntad de persistir en el tiempo, acotando un espacio común en el que desarrollar formación en aspectos relevantes para los 52 colegios que conforman el CGCOM.

En esta primera edición, los dos seminarios se desarrollarán los días 23 y 24 de septiembre en el Palacio de la Magdalena en Santander y versarán sobre dos temas de actualidad. El primer seminario abordará el tema de la reconstrucción sanitaria y profesional tras la pandemia, en el que, por parte de diversos expertos, se discutirán, entre otros, temas como los fondos europeos para la reconstrucción y su efecto en la sanidad, las reformas necesarias frente a los retos del sistema sanitario español, el papel de la atención primaria, la reconstrucción material y moral de la profesión médica, los sanitarios como víctimas directas de la pandemia, la morbimortalidad profesional ante la COVID, la necesidad de reforzar el profesionalismo médico en el gobierno y la gestión de los centros y servicios sanitarios, y la responsabilidad civil profesional y la pandemia.

El segundo seminario abordará el tema de la evaluación de los médicos a lo largo del continuum formativo, y en él se discutirá, por parte de expertos, entre otros aspectos, sobre cómo avanzar en el desarrollo de la evaluación centrada en el aprendizaje, cómo se progresa desde el grado a la formación especializada, el examen de acceso a la formación médica especializada y la evaluación de los médicos en ejercicio, y todo ello con el fin de sentar las bases para el desarrollo de un libro blanco sobre la evaluación de la formación de los médicos en España.

Desde esta editorial entendemos que sería relevante la participación activa de los diferentes agentes sociales invitados. Todos ellos, el Ministerio de Sanidad, el Ministerio de Educación, la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación, la Conferencia Nacional de Decanos, el Consejo Nacional de Especialidades en Ciencias de la Salud, los colegios de médicos, la Federación de Asociaciones Científico-Médicas, el Consejo Estatal de Estudiantes de Medicina y la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos, pueden enriquecer la discusión incorporando su perspectiva y opiniones, contribuyendo a convertir la jornada en un foro potente del profesionalismo.

Puede acceder al programa en el enlace https://www.seaformec.es/seminario_2021.

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons