SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 issue5Improvement of knowledge and satisfaction in a training action on drug dispensing service author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


FEM: Revista de la Fundación Educación Médica

On-line version ISSN 2014-9840Print version ISSN 2014-9832

Abstract

ALVAREZ-MONTERO, Santiago et al. Claves del acompañamiento educativo integral a estudiantes de Medicina: una revisión de la bibliografía biomédica. FEM (Ed. impresa) [online]. 2021, vol.24, n.5, pp.229-235.  Epub Nov 15, 2021. ISSN 2014-9840.  https://dx.doi.org/10.33588/fem.245.1142.

Introducción.

Existen razones de orden teórico y empírico que justifican el interés del acompañamiento educativo integral (AEI). El presente trabajo se propone identificar las claves recogidas en la bibliografía médica del AEI en estudiantes de Medicina.

Materiales y métodos.

Se ha realizado una búsqueda con las palabras ‘Mentor’ y ‘Medical students’ en Medline, EMBASE, Cochrane Database of Systematic Reviews, ScienceDirect, Scopus© y SCIELO Journals, sin fecha inicial hasta mayo de 2019.

Resultados.

Se revisaron 1.816 títulos, de los que se seleccionaron 169 resúmenes y, de ellos, 51 artículos a texto completo. En la bibliografía médica se destaca que el objetivo fundamental del AEI es lograr un desarrollo integral personal y profesional del estudiante, contar con criterios de selección y formación de mentores excelentes, lo que es clave para lograr una adecuada relación en el AEI, diseñar un plan curricular flexible, que la institución apoye y reconozca el trabajo de AEI, que se tengan en cuenta obstáculos posibles para evitarlos y que se evalúen el proceso, los contenidos y los resultados del plan.

Conclusión.

El presente estudio ha identificado claves del AEI en el ámbito médico. Se constata la necesidad de avanzar en la definición de un marco conceptual teórico bien definido y en la obtención de pruebas sobre los resultados formativos.

Keywords : Educación médica de grado; Estudiantes de medicina; Formación integral; Mentor; Mentoría; Revisión narrativa.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )