SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 issue5Study plan monitoring system, based on the graduation profile, as a contribution mechanism to quality improvementDesign of a clinical simulation scenario template. A proposal for training in Obstetrics and Child Care author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


FEM: Revista de la Fundación Educación Médica

On-line version ISSN 2014-9840Print version ISSN 2014-9832

Abstract

MARTINEZ-LOPEZ, Fernando et al. Aprendizaje basado en la simulación: valoración de los objetivos docentes en un programa de abdomen agudo y oclusión intestinal en cirugía general. FEM (Ed. impresa) [online]. 2023, vol.26, n.5, pp.203-208.  Epub Mar 04, 2024. ISSN 2014-9840.  https://dx.doi.org/10.33588/fem.2605.1298.

Introducción y objetivo.

Analizar el logro de los objetivos docentes desarrollados durante el escenario de los casos de simulación a través de la valoración del profesor, los participantes observadores y quien realiza la propia simulación.

Sujetos y métodos.

Estudio observacional, prospectivo, descriptivo y unicéntrico, realizado con estudiantes de tercer curso de Medicina de la Universitat Autònoma de Barcelona. Se evalúan los objetivos docentes para cada caso clínico simulado por parte de los estudiantes que realizan la simulación, los observadores y el profesor. La evaluación numérica sigue una escala de tipo escala visual analógica y la categórica los clasifica en conseguidos, parcialmente conseguidos y no conseguidos. El estado nervioso y la comodidad de los alumnos también se evalúan numéricamente.

Resultados.

Se ha registrado la valoración de los objetivos de 929 participantes. La evaluación de los objetivos tiene un valor medio superior a 7 para cada uno de ellos. Existe una diferencia de 1,5-2 puntos en la valoración media entre el primer caso y el último, y no hay ningún alumno que no consiga los objetivos en el último caso. Se describe un estado de nervios alrededor de 4,5 y de comodidad alrededor de 7, sin diferencias entre los distintos evaluadores.

Conclusiones.

El logro de los objetivos se consigue de forma notable. Entre el primer caso y el último existe una significativa diferencia en el grado de obtención de los objetivos. No hay una relación entre el estado emocional de los participantes y la consecución de los objetivos.

Keywords : Aprendizaje; Educación; Emociones; Medicina; Objetivos; Simulación.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )