SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 issue1Nutritional status in Mexican elderlys: comparative study between groups with different social assistancesAnthropometric profile and habits of physical activity of a school students Mapuches rural Temuco, Chile author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Española de Nutrición Humana y Dietética

On-line version ISSN 2174-5145Print version ISSN 2173-1292

Abstract

RAMOS-PADILLA, Patricio; CARPIO-ARIAS, Tannia; DELGADO-LOPEZ, Verónica  and  VILLAVICENCIO-BARRIGA, Verónica. Overweight and obesity in school-age children and teenagers of a urban area of Riobamba city, Ecuador. Rev Esp Nutr Hum Diet [online]. 2015, vol.19, n.1, pp.21-27. ISSN 2174-5145.  https://dx.doi.org/10.14306/renhyd.19.1.123.

Introducción: Determinar la prevalencia de sobrepeso y obesidad en estudiantes escolares y adolescentes del área Urbana de la ciudad de Riobamba. Material y Métodos: Se estudiaron 3.680 estudiantes entre 5 y 19 años, 1.581 escolares y 2.099 adolescentes matriculados en 65 unidades de educación básica y bachillerato. Las variables estudiadas fueron: tipo de establecimiento educativo, sexo, edad, peso, talla. Para el diagnóstico del estado nutricional se utilizó el Índice de Masa Corporal para edad y se empleó los patrones de referencia de la OMS-2007. Los escolares y adolescentes cuya desviación estándar se encontraron <-2 se consideraron con delgadez, entre -2 y +1 con peso normal, >+1 a +2 con sobrepeso y >+2 con obesidad. Los datos se analizaron en los programas de computación: Anthro Plus v1.0.4 y SPSS v20. Resultados: El exceso de peso afecta al 24,1% de los escolares/adolescentes; sobrepeso, 17,8% y obesidad 6,3%. El exceso de peso es estadísticamente mayor en escolares, 27,7% que en adolescentes, 21,5% (p<0,0001). Igualmente, el exceso de peso es estadísticamente mayor en los escolares hombres, 31,0% que en escolares mujeres, 24,4% (p<0,0001). Y es estadísticamente mayor en adolescentes mujeres, 23,3% que en adolescentes hombres, 19,8% (p<0,0001). El exceso de peso en escolares/adolescentes afecta a: establecimientos particulares, 27,7%, establecimientos fiscomisionales, 25,3% y establecimientos fiscales, 22,9%. Igualmente, el exceso de peso es mayor en escolares de establecimientos particulares, 28,1% que en establecimientos fiscales, 27,7% (p=0,9984). Y es estadísticamente mayor en los adolescentes de establecimientos particulares, 27,6% que en establecimientos fiscales, 18,4% (p<0,0001). Conclusiones: La prevalencia de exceso de peso (sobrepeso/obesidad) en estudiantes escolares y adolescentes del área urbana de la ciudad de Riobamba es alta (24,1%) y es mayor en escolares (27,7%) que en adolescentes (21,5%). Son necesarias medidas de intervención inmediatas para prevenir y tratar este grave problema de Salud Pública.

Keywords : Exceso de peso; Escolares; Adolescentes; Ecuador; Overweight; School students; Adolescents; Ecuador.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License